Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Agonía de José Luis Espert: Javier Milei espera el rescate de Citrone & Bessent

- Crisis política en Argentina: Milei respalda a Espert pese a presiones y escándalo por presunto vínculo con Fred Machado. - El Gobierno busca apoyo de Macri y EE.UU. para estabilizar economía y bonos. - El campo protesta por fin de retenciones cero.

InfoZen

El presidente Javier Milei atraviesa una semana de alta tensión política y económica tras el escándalo que involucra al diputado José Luis Espert, señalado por su presunto vínculo con el empresario acusado de narcotráfico, Fred Machado. Pese a las presiones de la oposición y de sectores internos de La Libertad Avanza (LLA), Milei decidió respaldar públicamente a Espert, quien se mantiene como candidato para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

La controversia se desató luego de que se conocieran pagos por 200.000 dólares a Espert por parte de una empresa vinculada a Machado, bajo el concepto de asesorías. Si bien Espert reconoció los pagos y argumentó que correspondían a trabajos realizados, persisten dudas sobre la transparencia de las operaciones y la declaración de cuentas en el exterior. El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió a Espert al afirmar que no puede acusarse de corrupción en el ámbito privado, aunque admitió la necesidad de explicaciones públicas.

En paralelo, el Gobierno busca recomponer alianzas políticas para asegurar la gobernabilidad. Milei recibió en la Quinta de Olivos al ex presidente Mauricio Macri, en un intento de limar asperezas y sumar apoyo parlamentario de cara a las elecciones del 26 de octubre. La reunión, que también contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es vista como un paso clave para fortalecer la posición oficialista en un contexto de alta inestabilidad.

La economía argentina, por su parte, sigue bajo presión. Los bonos experimentaron subas tras señales de posible apoyo financiero de Estados Unidos, gestionado por el Tesoro y el secretario Scott Bessent. Analistas destacan que la expectativa de un rescate estadounidense ha mejorado el clima en los mercados, aunque advierten sobre la fragilidad de la estrategia y la dependencia de factores externos.

Mientras tanto, el sector agropecuario protagonizó un “tractorazo” en la provincia de Buenos Aires, protestando contra el fin de las retenciones cero y denunciando una “estafa” por parte del ministro de Economía, Luis Caputo. La movilización refleja el creciente malestar en el campo, afectado además por inundaciones y falta de obras públicas.

El escándalo Espert-Machado revive viejas discusiones sobre el financiamiento político y la transparencia en la Argentina, en un clima de polarización y desconfianza. El oficialismo intenta controlar la narrativa y califica las denuncias como una “operación berreta” de la “vieja política”, mientras la oposición insiste en la necesidad de mayor claridad y responsabilidad institucional. El desenlace de la crisis podría tener impacto directo en la gobernabilidad y en el resultado de las próximas elecciones.

Fuentes

Urgente24

10 de abril de 2025

9:24 9:21 9:13 22:18 20:12 19:56 19:49 15:47 15:16 15:00 14:35 14:14 13:15 13:01 12:45 12:35 12:30 12:15 12:10 12:05 11:54 11:49 11:44 11:38 11:34 11:30 11:26 11:22 11:16 ...

Leer más

News

4 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.