Los Macri se alejan de la campaña y dejan en manos de LLA la estrategia
• PRO y LLA cierran listas con tensiones en Buenos Aires • Macri logra solo dos candidatos tras vetos de Karina Milei • Bullrich y Espert lideran en provincia • Legislatura porteña fragmentada, se requieren pactos • Incertidumbre en el PRO 🤔



El cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre ha puesto de manifiesto las tensiones y negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Tras el acuerdo electoral formalizado hace una semana, el PRO se encuentra en una posición relegada, con escasa participación en la campaña y dificultades para impulsar su agenda política y económica.
En la Ciudad de Buenos Aires, el PRO logró incluir solo dos candidatos en la lista de diputados nacionales, luego de que Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y principal estratega de LLA, vetara varias propuestas de Mauricio Macri. Finalmente, Antonela Giampieri y Fernando de Andreis ocuparán lugares secundarios en la nómina, mientras que Patricia Bullrich será candidata a senadora nacional por Buenos Aires y José Luis Espert encabezará la lista de diputados en la provincia.
Las negociaciones entre ambas fuerzas incluyeron reuniones entre Mauricio Macri y Karina Milei, así como la intervención de delegados designados para finiquitar los acuerdos. Sin embargo, en el seno del PRO persiste el malestar por el trato recibido y la percepción de haber sido desplazados de la estrategia electoral, que queda bajo control de LLA.
La Legislatura porteña, tras la elección de mayo, presenta una configuración fragmentada, con múltiples bloques y sin mayoría absoluta. Esto obliga a las principales fuerzas políticas a establecer alianzas para garantizar la gobernabilidad y aprobar proyectos relevantes, como la baja de impuestos y la moratoria impositiva, iniciativas que el PRO busca reactivar en medio de la incertidumbre generada por el nuevo acuerdo.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, se enfoca en la gestión local, mientras la campaña electoral queda en manos de LLA. Desde el entorno del PRO advierten que la relación con LLA en la Legislatura no implica un apoyo automático a todas las propuestas, y que existen dudas sobre el futuro de la alianza y la capacidad de mantener influencia en la agenda política de la Ciudad.
El acuerdo electoral entre PRO y LLA se da en un contexto de ruptura de Juntos por el Cambio y consolidación de LLA como fuerza dominante, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. El PRO, que gobernó la Ciudad desde 2007, enfrenta ahora el desafío de negociar espacios y mantener representación en un escenario político marcado por la fragmentación y la necesidad de consensos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.