Así es el documental sobre la muerte de Nora Dalmasso que busca mostrar la impunidad detrás del crimen
🔎 Nuevo documental en Netflix revive el caso Nora Dalmasso tras 19 años de impunidad. La serie expone el impacto mediático, judicial y social del crimen en Río Cuarto, Córdoba, y reabre el debate sobre justicia y violencia de género. #TrueCrime #Argentina



El reciente estreno de la docuserie "Las mil muertes de Nora Dalmasso" en Netflix ha vuelto a poner en el centro del debate público uno de los crímenes más emblemáticos y no resueltos de la historia argentina. El asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en el barrio Villa Golf de Río Cuarto, Córdoba, conmocionó a la sociedad y expuso profundas falencias en la investigación judicial y el tratamiento mediático del caso.
La serie documental, dirigida por Jamie Crawford, recurre a material inédito y testimonios exclusivos de familiares, amigos, periodistas y especialistas forenses para reconstruir el crimen y su impacto en la comunidad. A lo largo de tres episodios, la producción explora no solo los hechos policiales, sino también el dolor y la exposición pública sufrida por la familia Macarrón, especialmente tras las acusaciones y el escrutinio mediático que enfrentaron durante casi dos décadas.
El caso Dalmasso estuvo marcado por una investigación plagada de irregularidades, rumores y detenciones erróneas. La presión de la opinión pública y la cobertura sensacionalista desviaron el foco de la búsqueda de justicia, mientras la familia de la víctima era sometida a un juicio paralelo en los medios. En 2022, Marcelo Macarrón, esposo de Nora, fue finalmente absuelto, pero la causa sigue sin resolverse.
En 2024, un nuevo giro se produjo cuando el ADN de Roberto Bárzola, quien trabajaba en la casa de los Macarrón, coincidió con muestras recolectadas en la escena del crimen. Sin embargo, la prescripción de la causa impide avanzar en una condena, aunque la justicia cordobesa evalúa alternativas para esclarecer el caso.
El documental evita el sensacionalismo y busca dar voz a quienes vivieron el caso de cerca, planteando preguntas sobre la violencia de género, la cultura patriarcal y las fallas institucionales. El estreno ha generado un renovado debate sobre la necesidad de justicia y el rol de los medios en casos de alto impacto social, dejando en evidencia que, a casi 19 años, el crimen de Nora Dalmasso sigue siendo una herida abierta en la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una curiosa imputación en la causa Nisman
28 de agosto de 2025
La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de evitar la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
28 de agosto de 2025

El daño Spagnuolo: las encuestas ya muestran el golpe para Milei
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.