Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

El daño Spagnuolo: las encuestas ya muestran el golpe para Milei

🔎 Crisis política por caso Spagnuolo: audios revelan presunta corrupción en la ANDIS. La imagen de Milei cae fuerte y crecen dudas entre sus votantes. El escándalo sacude la previa electoral y polariza el clima político argentino.

El daño Spagnuolo: las encuestas ya muestran el golpe para Milei - Image 1
El daño Spagnuolo: las encuestas ya muestran el golpe para Milei - Image 2
El daño Spagnuolo: las encuestas ya muestran el golpe para Milei - Image 3
1 / 3

La crisis política desatada por la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, ha generado un fuerte impacto en la imagen del presidente Javier Milei y su gobierno. En los audios, Spagnuolo denuncia presuntas maniobras de corrupción y coimas en la compra de medicamentos, involucrando a la droguería Suizo Argentina y señalando a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como beneficiaria de un porcentaje de los retornos.

Diversas encuestas realizadas en la última semana muestran que más del 78% de la población está al tanto del caso, y el 62,5% considera que los audios reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno. La imagen positiva de Milei sufrió una caída histórica, ubicándose por debajo del 40% y siendo superada por figuras opositoras como Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. Además, entre el 15% y el 23% de los votantes de Milei expresan arrepentimiento o reconsideran su voto, aunque el núcleo duro de apoyo al oficialismo se mantiene.

El presidente Milei negó públicamente las acusaciones, afirmando: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió". Su entorno sostiene que se trata de una "operación política" impulsada por la oposición para desprestigiar al gobierno, postura que comparte un tercio de los votantes libertarios. Sin embargo, la mayoría de la ciudadanía y la oposición consideran que el caso evidencia corrupción y exigen explicaciones.

El escándalo también tuvo repercusiones en la campaña electoral, con incidentes durante una caravana oficialista en Lomas de Zamora, donde se registraron enfrentamientos y detenidos. El caso Spagnuolo se suma a otras crisis de imagen que ha atravesado Milei desde su asunción, en un contexto de creciente preocupación por la corrupción, que se posiciona como el principal problema para el 44,5% de los encuestados, por encima de la pobreza y la inseguridad.

A medida que se acercan las elecciones legislativas, el impacto del caso en la intención de voto y en la estabilidad política del gobierno sigue siendo incierto. El episodio ha generado fisuras en el apoyo al oficialismo y ha polarizado aún más el clima político nacional, dejando abiertas preguntas sobre las consecuencias futuras para la gestión de Milei.

Fuentes

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Las primeras mediciones, a una semana del inicio de la crisis, muestran un escenario muy difícil para el Gobierno. Caída en la imagen de Milei, crecimiento del peronismo y votantes libertarios...

Leer más

Pagina12

28 de agosto de 2025

EN VIVO No hay gobierno que no sufra una crisis. El desafío es saber controlarla y, sobre todo, desactivarla. Por ahora el presidente Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que carecen...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Dos encuestas realizadas en agosto por La Sastrería y Trespuntozero exhiben un inédito nivel de deterioro en la evaluación del Gobierno, con un descenso de ocho puntos en las últimas seis semanas y un...

Leer más

Infobae

27 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 Javier Milei habló por primera vez de la acusación por coimas que surgieron luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)...

Leer más

Lapoliticaonline

28 de agosto de 2025

El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes. Una encuesta de la consultora TresPunt...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y exposición de los hechos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, encuestas y datos verificables.