Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Salud
Casilda

La Corte Suprema nacional ratific贸 la condena a una mujer que abus贸 de su hija en Casilda

馃敼 La Corte Suprema ratific贸 la condena a 12 a帽os de prisi贸n para una mujer por abuso sexual agravado contra su hija de 9 a帽os en Casilda. El fallo, tras varias instancias judiciales, deja firme la sentencia. #Justicia #Casilda

La Corte Suprema nacional ratific贸 la condena a una mujer que abus贸 de su hija en Casilda - Image 1
La Corte Suprema nacional ratific贸 la condena a una mujer que abus贸 de su hija en Casilda - Image 2
La Corte Suprema nacional ratific贸 la condena a una mujer que abus贸 de su hija en Casilda - Image 3
1 / 3

La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n ratific贸 la condena a doce a帽os de prisi贸n para Jorgelina Luc铆a Beatriz Su谩rez, acusada de abusar sexualmente de su hija de nueve a帽os en la ciudad de Casilda, Santa Fe. El caso, que conmocion贸 a la comunidad local, se inici贸 el 28 de noviembre de 2018, cuando la menor ingres贸 al hospital con una hemorragia vaginal y debi贸 ser sometida a una intervenci贸n quir煤rgica de urgencia.

Seg煤n la defensa de Su谩rez, la lesi贸n habr铆a sido producto de una ca铆da en la ducha. Sin embargo, los peritajes m茅dicos determinaron que las heridas eran compatibles con la introducci贸n de un elemento f谩lico, descartando la versi贸n de accidente dom茅stico. La madre fue imputada por abuso sexual con acceso carnal agravado por el v铆nculo y corrupci贸n de menores, aprovechando la convivencia preexistente.

En noviembre de 2020, el Tribunal Pluripersonal de Juicio del Colegio de Jueces de Ca帽ada de G贸mez absolvi贸 a la acusada, considerando acreditado el hecho pero insuficientes las pruebas para responsabilizarla. La fiscal铆a apel贸 y, en abril de 2021, la C谩mara Penal de Apelaci贸n de Rosario revoc贸 la absoluci贸n y conden贸 a Su谩rez a doce a帽os de prisi贸n. La defensa recurri贸 nuevamente, pero la C谩mara, con distinta integraci贸n, confirm贸 la sentencia por mayor铆a.

Posteriormente, la Corte Suprema de Santa Fe rechaz贸 el planteo de la defensa, calific谩ndolo como un simple disenso con lo ya resuelto. Tambi茅n desestim贸 los cuestionamientos sobre la credibilidad del testimonio policial y el interrogatorio a la v铆ctima, al entender que no se violaron los protocolos de acceso a la justicia para v铆ctimas de abuso sexual.

Finalmente, el caso lleg贸 a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, donde los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisible el recurso de queja presentado por la defensa, dejando firme la condena. La sentencia es considerada un precedente relevante en la protecci贸n de los derechos de la infancia y la lucha contra el abuso sexual infantil en Argentina.

Fuentes

Rosario3

11 de agosto de 2025

Hace 4 horas En 2018 la menor fue hospitalizada con graves lesiones. Hab铆a hab铆a sido absuelta en primera instancia, pero聽el Tribunal Pluripersonal de C谩mara Penal de Apelaci贸n de Rosario revoc贸 la a...

Leer m谩s

Ellitoral

2 de agosto de 2025

La causa se remonta a 2018, cuando la ni帽a debi贸 ser hospitalizada con graves lesiones. La Justicia la absolvi贸 en primera instancia pero el fallo fue revertido en C谩mara. La Corte Suprema de Justici...

Leer m谩s

Casildaplus

11 de agosto de 2025

Este jueves 7 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n confirm贸 la condena a doce a帽os de prisi贸n contra J. L. B. S., acusada de abusar sexualmente de su hija. La causa, que provoc贸 gran i...

Leer m谩s

Sur24

29 de abril de 2024

La causa se remonta a 2018, cuando la ni帽a debi贸 ser hospitalizada con graves lesiones. La Justicia la absolvi贸 en primera instancia pero el fallo fue revertido en C谩mara. La Corte Suprema de Justici...

Leer m谩s

Airedesantafe

11 de agosto de 2025

El aberrante hecho ocurri贸 en la ciudad de Casilda. (Imagen ilustrativa) La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n dej贸 firme la condena contra una mujer que fue acusada de haber abusado sexualmente...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicaci贸n sobre el proceso judicial y los hechos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensi贸n y organizaci贸n de la informaci贸n.
Contexto hist贸rico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos o la problem谩tica social.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, como defensa, fiscal铆a y organizaciones.