Crimen en Laferrere: escalofriantes detalles de la autopsia a la mujer decapitada por su hijo
🔴 Horror en Laferrere: un hombre con esquizofrenia decapitó a su madre con un hacha y se entregó a la policía. El caso reabre el debate sobre salud mental y controles. Investigación en curso. #Seguridad #SaludMental



Un violento crimen sacudió a la localidad de Laferrere, partido de La Matanza, cuando Cristian N., un hombre de 34 años diagnosticado con esquizofrenia y sordomudo, asesinó brutalmente a su madre, Nélida Noemí Martínez, de 58 años. El hecho ocurrió el sábado por la noche en la vivienda familiar de la calle Beethoven al 4200.
Según los informes policiales y judiciales, Cristian N. atacó a su madre con un hacha, propinándole al menos 50 golpes, lo que provocó la decapitación de la víctima. La autopsia determinó que la mujer fue primero desmayada a golpes, luego estrangulada y finalmente decapitada, lo que explica la escasa cantidad de sangre hallada en la escena. El arma homicida fue encontrada junto a la puerta de entrada, con el mango cubierto de sangre.
Tras cometer el crimen, el agresor deambuló por el barrio y se dirigió a la Ruta 3, donde se cruzó con un patrullero de la Policía Bonaerense. Allí, mostró a los efectivos una foto de la cabeza de su madre en su teléfono celular, lo que llevó a su inmediata detención. Posteriormente, fue trasladado a la comisaría y quedó a disposición de la UFI de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Claudio Fornaro.
El caso presenta antecedentes preocupantes: en 2023, la madre había denunciado a su hijo por tenencia de armas, lo que derivó en una pericia psiquiátrica que confirmó el diagnóstico de esquizofrenia. Sin embargo, una reciente evaluación en el Hospital Posadas concluyó que Cristian N. no representaba un riesgo para sí mismo ni para terceros, por lo que no fue internado. Familiares y vecinos relataron episodios previos de agresividad y amenazas, y la propia víctima había alertado a su hija horas antes del crimen.
El fiscal Fornaro ordenó nuevas pericias para determinar la imputabilidad del acusado, quien podría ser declarado inimputable y derivado a un juzgado civil según la Ley de Salud Mental. El caso reaviva el debate sobre la atención y el seguimiento de personas con patologías psiquiátricas, en un contexto de varios crímenes recientes vinculados a brotes psicóticos en el país. La investigación continúa mientras la comunidad exige respuestas y mayor prevención ante situaciones de riesgo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El padre de Solange Musse habló tras la absolución de los acusados que le impidieron despedirse de su hija: “Odio y bronca”
16 de septiembre de 2025

Miriam Grossman: “He visto contenidos de Educación Sexual de muchos países; los de Argentina son los peores”
16 de septiembre de 2025

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.