Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Salud
Neuquén

Extendieron la alerta: combo de viento, lluvias y nieve este sábado y domingo en Neuquén y Río Negro

🌬️ Alerta meteorológica en Neuquén y Río Negro: ráfagas de viento de hasta 100 km/h, lluvias y nevadas intensas este fin de semana. Precaución por posibles interrupciones y daños. #Clima #Patagonia

Extendieron la alerta: combo de viento, lluvias y nieve este sábado y domingo en Neuquén y Río Negro - Image 1
Extendieron la alerta: combo de viento, lluvias y nieve este sábado y domingo en Neuquén y Río Negro - Image 2
1 / 2

Las provincias de Neuquén y Río Negro enfrentan este fin de semana una alerta meteorológica extendida por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). El pronóstico advierte sobre la llegada de fuertes vientos, lluvias y nevadas que afectarán tanto a zonas urbanas como rurales, con especial énfasis en las áreas cordilleranas.

Según los reportes oficiales, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en algunos sectores, mientras que las precipitaciones acumuladas oscilarán entre 15 y 30 milímetros, con posibilidad de superar estos valores de manera puntual. En las zonas de montaña, la acumulación de nieve podría variar entre 20 y 70 centímetros, lo que representa un riesgo para la circulación y las actividades cotidianas.

El viernes 22 de agosto se registró un marcado descenso de la temperatura debido al ingreso de aire frío desde el oeste, lo que provocó ráfagas intensas y condiciones inestables. Para el sábado y domingo, el SMN mantiene la alerta amarilla, advirtiendo sobre fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades. Las temperaturas mínimas podrían descender hasta -5°C en áreas cordilleranas, mientras que las máximas no superarán los 19°C en las zonas urbanas.

Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en la región de Los Lagos y la zona de la Confluencia, donde se prevén los mayores impactos. "Continúa el ingreso de aire del sudoeste con períodos de viento moderados a regulares que mitigan la probabilidad de heladas", señalaron desde la AIC. Además, se anticipa un mejoramiento gradual de las condiciones a partir del lunes, con ascenso de temperaturas y disminución de la intensidad del viento.

El invierno 2025 ha estado marcado por sucesivos frentes fríos y eventos meteorológicos extremos en la Patagonia, lo que ha llevado a una mayor atención sobre los reportes oficiales y la necesidad de medidas preventivas. Los medios locales subrayan la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes y daños materiales. Se espera que, a partir del martes, la región experimente jornadas más cálidas y estables, permitiendo la reanudación de las actividades habituales.

Fuentes

Rionegro

23 de agosto de 2025

Por Redacción El SMN emitió un alerta por vientos. Foto: Archivo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió las alertas en Neuquén y Río Negro. Emitió una advertencia por viento, lluvias y n...

Leer más

Lmneuquen

23 de agosto de 2025

Después de las ráfagas del fin de semana, llega una primavera adelantada a Neuquén. Los detalles. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta por viento y lluvia en la provincia...

Leer más

Lmcipolletti

23 de agosto de 2025

Cipolletti registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas. El pronóstico para este viernes anticipa frío en Cipolletti. ...

Leer más

Diarioandino

23 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy por la noche se registrará el ingreso de un frente frío desde el oeste provocará nevadas a partir del martes en esta zona de la Patagonia. Tanto es ...

Leer más

Noticiasnqn

21 de agosto de 2025

El pronóstico del tiempo para este viernes en la capital neuquina anticipa un marcado descenso de la temperatura debido al ingreso de aire frío proveniente de la región cordillerana. Según el Servici...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad en datos meteorológicos y pronósticos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el público general.
Contexto histórico y regional
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros fenómenos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, declaraciones oficiales y recomendaciones.