Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

“Se hundía cada vez más”: habló la madre de Milagros Basto, la joven encontrada muerta en un ropero en Córdoba

🔎 Hallan el cuerpo de Milagros Bastos (22) en un placard en Córdoba. Expolicía y su hermano, imputados por homicidio y encubrimiento. El caso revela fallas judiciales y vulnerabilidad social. Familia exige justicia. #Córdoba #Seguridad #Justicia

“Se hundía cada vez más”: habló la madre de Milagros Basto, la joven encontrada muerta en un ropero en Córdoba - Image 1
“Se hundía cada vez más”: habló la madre de Milagros Basto, la joven encontrada muerta en un ropero en Córdoba - Image 2
“Se hundía cada vez más”: habló la madre de Milagros Basto, la joven encontrada muerta en un ropero en Córdoba - Image 3
1 / 3

El hallazgo del cuerpo de Milagros Micaela Bastos, una joven de 22 años desaparecida desde agosto de 2024, ha sacudido a la ciudad de Córdoba y puesto en evidencia graves deficiencias en el sistema judicial local. El cadáver de Milagros fue encontrado el 5 de julio de 2025, oculto en el placard de un departamento ubicado en la calle Buenos Aires al 315, propiedad de la familia Grasso. El departamento era habitado por Horacio Grasso, un expolicía condenado a 27 años de prisión por el homicidio de Facundo Novillo en 2007, quien gozaba del beneficio de prisión domiciliaria pese a reiteradas violaciones a las condiciones impuestas y denuncias previas por violencia y abuso sexual.

La identificación de la víctima se logró mediante análisis genético, cotejando muestras de ADN de su hijo de seis años y familiares directos. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue hallado atado y envuelto en mantas dentro de un placard tapiado, lo que dificultó la autopsia y la determinación precisa de la causa de muerte. La fiscalía, a cargo de José Bringas, investiga el caso como posible femicidio, imputando a Horacio Grasso por homicidio agravado por violencia de género y a su hermano Javier por encubrimiento agravado.

Milagros Bastos había crecido en un entorno familiar amplio, pero desde la adolescencia enfrentó problemas de consumo de drogas y exclusión social. Su familia denunció su desaparición y realizó movilizaciones y pedidos de ayuda en redes sociales, mientras la joven alternaba entre la calle y el hogar familiar. El contexto de vulnerabilidad y el consumo de "pipazo" —una mezcla de cocaína y químicos de baja calidad— son señalados como factores que la expusieron a situaciones de riesgo.

El caso ha generado indignación y reclamos de justicia por parte de la familia y la sociedad cordobesa, que cuestionan la actuación judicial y la falta de control sobre los beneficios otorgados a condenados por delitos graves. "Grasso no tendría que haber estado en libertad. Queremos que no haya más Milagros", expresó una familiar de la víctima. El abogado Carlos Nayi, querellante en causas previas contra Grasso, criticó la falta de reacción ante denuncias de abuso sexual y violencia de género.

La investigación continúa, con la fiscalía buscando esclarecer el vínculo entre la víctima y los acusados, así como el contexto en que ocurrió el crimen. El caso de Milagros Bastos se suma a otros femicidios recientes en Córdoba, evidenciando un patrón de violencia letal contra mujeres jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad y exclusión social. Las autoridades y la sociedad demandan respuestas y medidas concretas para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

Fuentes

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Después de que la Justicia de Córdoba confirmara que el cuerpo encontrado en un ropero sellado dentro de un departamento pertenecían a Milagros Micaela Basto, una joven de 22 años que ha...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO El cadáver de una joven que se encontraba desaparecida en Córdoba fue hallado en el placard del departamento de un excomisario condenado por otro crimen. El hombre tenía prisión domiciliaria,...

Leer más

Lavoz

16 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La confirmación llegó con la frialdad de un informe pericial: el cuerpo hallado en el placar del departamento de calle Buenos Aires ...

Leer más

Perfil

16 de agosto de 2025

A poco más de un mes del macabro hallazgo de un cadáver en el placar del departamento 3°B en el edificio de calle Buenos Aires 315, la Justicia logró determinar a quién pertenece. Se trata de una jove...

Leer más

Cadena3

16 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Homicidio en Córdoba Al descubrirse quién fue la víctima cuyos restos encontraron en un departamento del Centro de la ciudad de Córdoba, la fiscalía avanzó en la peor sospecha. 1...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.