Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones reservadas de cara al cierre de listas

• El peronismo define listas en medio de tensiones y amenazas de ruptura • Máximo Kirchner, Massa y Grabois, protagonistas en Buenos Aires • Unidad priorizada, pero persisten disputas internas • Santa Fe y Córdoba también con conflictos #Elecciones2025 🇦🇷

El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones reservadas de cara al cierre de listas - Image 1
El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones reservadas de cara al cierre de listas - Image 2
El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones reservadas de cara al cierre de listas - Image 3
1 / 3

A menos de 48 horas del cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, el peronismo argentino atraviesa una de sus negociaciones más complejas en años. Las discusiones se concentran en la provincia de Buenos Aires, donde la unidad interna es frágil y las disputas entre los principales referentes del espacio amenazan con fracturar la estrategia electoral.

En la mesa de negociaciones confluyen figuras como Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha puesto sobre la mesa tres condiciones para que su sector se sienta representado en la lista de unidad: que la encabece una figura "ecuménica" capaz de contener a todos los sectores, que se garanticen espacios para los intendentes y que se incluyan representantes gremiales alineados con el Movimiento Derecho al Futuro. "El objetivo principal es que haya una sola boleta y que todos los sectores tengan representación", afirman desde el entorno de Kicillof.

Mientras tanto, Máximo Kirchner suma adhesiones para encabezar la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Buenos Aires, aunque enfrenta resistencias tanto del kicillofismo como de otros sectores. La candidatura de Kirchner es vista por algunos intendentes como una oportunidad para polarizar la elección, pero su alta imagen negativa genera dudas sobre el impacto electoral. Por su parte, Sergio Massa confirmó públicamente que no será candidato, destacando que "lo único importante es cerrar una buena lista de unidad. Nadie va a quedar conforme, todos tenemos que quedar adentro".

Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande, exige garantías para integrar la lista y amenaza con competir por fuera si no se cumplen sus condiciones. "Cuando tengamos la propuesta sobre la mesa, vamos a evaluar. Si nos cierra, nos sumamos, y sino iremos por afuera", advierten desde su espacio.

En el interior del país, las disputas también se hacen sentir. En Santa Fe, Cristina Kirchner propuso una lista encabezada por Florencia Carignano y secundada por Eduardo Toniolli, desplazando a Agustín Rossi y generando nuevas tensiones. En Córdoba, el peronismo se divide en tres listas, con Juan Schiaretti, Natalia De la Sota y Pablo Carro como principales figuras, reflejando la fragmentación del espacio.

El contexto económico, marcado por la baja de la inflación pero con dificultades en el consumo y el poder adquisitivo, influye en las estrategias y expectativas electorales. La unidad es vista como clave para enfrentar a La Libertad Avanza, aunque las diferencias internas dificultan el armado. Las próximas horas serán decisivas para definir el rumbo del peronismo y su capacidad de competir en las elecciones de octubre.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El peronismo se encamina a un nuevo cierre de listas que, esperan sus dirigentes, no sea tan explosivo como el de los candidatos para la provincia de Buenos Aires, con “corte de luz” incluido. En medi...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz A nivel nacional el peronismo intenta ordenarse de la mejor manera posible para poder enfrentar una batalla de la que, a priori, será extremadamente difíicil sa...

Leer más

Letrap

16 de agosto de 2025

Axel Kicillof en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro Axel Kicillof espera que antes del domingo a la noche se abra una instancia de diálogo con Cristina Fernández de Kirchner, previa a la d...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO El cierre de listas para las elecciones de octubre es inminente, el peronismo define su estrategia. Con varios casilleros todavía vacíos, el espacio debe resolver si encarará una campaña de c...

Leer más

Perfil

16 de agosto de 2025

La disputa en Fuerza Patria por los candidatos está llegando a su fin cuando este domingo a las 12 de la noche deban presentar los nombres que formarán parte de la lista que se presentará en las elecc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de cierre de listas y las disputas internas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores políticos incluidos en la cobertura.
Actualidad
Mide la actualización y relevancia temporal de la información publicada.