Luis Petri también será candidato: Javier Milei deberá cubrir dos bajas en áreas sensibles del Gabinete
• Luis Petri y Patricia Bullrich dejan sus ministerios para ser candidatos en las elecciones legislativas 2025. • Petri irá por Mendoza y Bullrich por CABA, generando cambios clave en el gabinete de Milei. • Se agitan alianzas y tensiones políticas. 🇦🇷

En las últimas horas, el escenario político argentino vivió un sacudón con la confirmación de las candidaturas de dos figuras clave del gabinete nacional. Luis Petri, actual ministro de Defensa, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, dejarán sus cargos para competir en las elecciones legislativas de octubre de 2025. Petri encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en la alianza Cambia Mendoza-La Libertad Avanza, mientras que Bullrich liderará la boleta de senadores por la Ciudad de Buenos Aires bajo el sello de La Libertad Avanza.
La decisión, que se concretó tras intensas negociaciones y cambios de último momento, obliga al presidente Javier Milei a buscar reemplazos en dos áreas sensibles de su gabinete. Tanto Defensa como Seguridad son ministerios en los que Milei delegó liderazgo y que ahora quedan vacantes en un contexto de alta volatilidad política. La salida de Petri y Bullrich también reaviva la interna entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien había reclamado mayor control sobre estas carteras al inicio de la gestión.
El cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, generó tensiones y sorpresas en la Unión Cívica Radical y el PRO. Facundo Correa Llano, quien se perfilaba como candidato principal en Mendoza, bajó su postulación tras el acuerdo que posicionó a Petri en primer lugar. En Buenos Aires, Bullrich anunció su candidatura a través de redes sociales, afirmando: "Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora". Milei celebró la decisión, destacando la importancia de Bullrich en la contienda electoral.
Las reacciones no se hicieron esperar. Dirigentes radicales manifestaron sorpresa y preocupación por el giro de Petri, mientras que figuras como Martín Tetaz (UCR) y Pablo Avelluto (exministro de Cultura) cuestionaron la estrategia electoral de Milei y la composición de las listas. El PRO, por su parte, enfrenta rupturas y críticas internas, especialmente tras la decisión de romper la alianza electoral con La Libertad Avanza en Río Negro.
El proceso de cierre de listas también refleja la fragmentación y el dinamismo de la política argentina, con múltiples frentes definiendo sus candidatos y alianzas en un clima de incertidumbre. La salida de dos ministros clave y la reconfiguración de alianzas marcan un punto de inflexión en la gestión de Milei y en la disputa por el control del Congreso, con implicaciones que se proyectan más allá de las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Liberta Avanza ya tiene candidatos en CABA: Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi encabezarán la listas para senadores y diputados
16 de agosto de 2025

Cierre de listas: quiénes son los candidatos de cada espacio
16 de agosto de 2025

Giro, misterio y sorpresas en el cierre de listas: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR en Mendoza
16 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.