¿Nieve en Buenos Aires? En qué zonas puede nevar ante la ola de frío extremo en todo el país
- Ola de frío extremo afecta Argentina 🇦🇷 - Se esperan nevadas en Patagonia y posibles aguanieves en sierras y costa bonaerense - Temperaturas bajo cero y vientos intensos desde el fin de semana - Precaución por impacto en servicios básicos

Una ola de frío extremo, impulsada por una masa de aire polar, comenzará a afectar a gran parte de Argentina a partir de este fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno traerá consigo un marcado descenso de las temperaturas, nevadas intensas en la Patagonia y la posibilidad de episodios de aguanieve en otras regiones del país.
Cindy Fernández, vocera del SMN, explicó que "el ingreso de aire frío va a empezar el sábado afectando gran parte de la Patagonia" y que se trata de "una masa de aire de origen polar con un frío muy intenso que va a provocar un drástico descenso de las temperaturas y también algunos fenómenos significativos". De acuerdo con el pronóstico, desde el sábado y especialmente el domingo por la mañana, se registrarán temperaturas mínimas cercanas a los 10 grados bajo cero en la Patagonia, donde también se esperan intensas nevadas. El frente frío avanzará hacia el centro del país, con máximas vespertinas que no superarán los 8 a 10 grados y heladas generalizadas el lunes.
El SMN detalló que se prevén nevadas en toda la provincia de Tierra del Fuego, Santa Cruz, el centro y oeste de Chubut, así como en localidades como Comodoro Rivadavia y Trelew. También se esperan precipitaciones níveas en el centro y oeste de Río Negro. En las sierras de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el noroeste argentino, podrían registrarse episodios de nieve, aguanieve o graupel. En la costa atlántica bonaerense, no se descarta la caída de aguanieve o graupel.
El fenómeno, impulsado por una masa de aire polar, generará un cambio abrupto en las condiciones climáticas del país durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana. Los vientos del sur se intensificarán en la Patagonia, y el frío llegará acompañado de vientos intensos a la región pampeana, con sensaciones térmicas muy bajas y temperaturas máximas que no superarán los 10 grados. El lunes, gran parte de la zona central del país amanecerá con temperaturas bajo cero.
La última vez que se registraron nevadas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores fue el 9 de julio de 2007. Las autoridades y servicios de emergencia se mantienen en alerta ante posibles complicaciones en la infraestructura y los servicios básicos, especialmente en áreas expuestas de la Patagonia y la meseta central. El SMN continúa monitoreando el avance del fenómeno y recomienda a la población tomar precauciones ante el frío extremo y las posibles afectaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.