¿Qué es la ciclogénesis y cómo afectará estos días a Buenos Aires? Lluvias, granizo y vientos en el AMBA
- 🌧️ Tormentas intensas y ciclogénesis afectan Buenos Aires y AMBA - Lluvias, ráfagas y descenso térmico desde esta noche - SMN emite alertas amarilla y naranja - Precaución: anegamientos y cortes de energía posibles



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el centro del país se preparan para enfrentar una ciclogénesis, un proceso meteorológico que implica la formación de un sistema de baja presión capaz de generar lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos fuertes. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno comenzará a impactar la región desde la noche del martes 15 de julio, alcanzando su punto máximo entre la madrugada y el mediodía del miércoles 16.
Las autoridades han emitido alertas amarilla y naranja para la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otras provincias, advirtiendo sobre la posibilidad de precipitaciones acumuladas entre 30 y 100 milímetros, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y ocasional caída de granizo. "El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas podrán ser localmente fuertes o severas", informó el SMN, subrayando el riesgo de anegamientos, cortes de energía y dificultades en la circulación urbana.
El fenómeno se produce tras varios días de temperaturas inusualmente cálidas para la época, con máximas que rozaron los 20°C. La ciclogénesis, aunque no es inédita en la región, suele desarrollarse en primavera u otoño, por lo que su aparición en pleno invierno ha llamado la atención de meteorólogos y autoridades. El proceso se origina por la interacción de masas de aire frío y cálido, generando una rápida caída de la presión atmosférica y condiciones de inestabilidad.
El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y no refugiarse bajo árboles o postes eléctricos. "Seguir la información que brinden las autoridades" es la consigna central para minimizar riesgos. Se prevé que las lluvias y tormentas se mantendrán durante todo el miércoles, con una mejora gradual a partir del jueves, cuando las temperaturas descenderán a mínimas de 7°C y máximas de 14°C.
La rápida activación de protocolos preventivos y la difusión de alertas buscan reducir el impacto de este evento en una de las zonas más densamente pobladas del país. El seguimiento de la evolución del fenómeno será clave para ajustar pronósticos y evaluar las consecuencias en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025

Qué se sabe del accidente en San Lorenzo: la Justicia clausuró la obra y busca determinar por qué cayó el m...
18 de agosto de 2025

Giro en la causa por la muerte de un médico y su hijo de 9 años en la Ruta 88: cocaína en sangre y exceso de velocidad
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.