Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Salud
Escobar

Jubilados juntan firmas vía web para que PAMI restituya los medicamentos gratis

- Jubilados y pensionados denuncian límites en prestaciones médicas de PAMI. - Restricción de 6 órdenes mensuales y fallas en el sistema afectan el acceso a la salud. - Crecen los reclamos y la preocupación en Escobar y Mar del Plata. #PAMI #Salud

Jubilados juntan firmas vía web para que PAMI restituya los medicamentos gratis

En septiembre de 2025, la obra social PAMI implementó un límite de seis prestaciones médicas mensuales por afiliado, una medida que ha generado preocupación y reclamos en distintas ciudades del país. La restricción, que abarca consultas con especialistas, estudios por imágenes y ópticos, se enmarca en un contexto de ajustes presupuestarios impulsados por el gobierno nacional.

En el partido de Escobar, autoridades municipales y referentes de salud manifestaron su rechazo a la medida, advirtiendo sobre el impacto negativo en el acceso a la atención médica de los adultos mayores. "El ajuste no puede recaer sobre quienes están en la última etapa de su vida", expresó el secretario de Salud local, Juan Manuel Ordóñez. Los afiliados que superan el límite de seis Órdenes Médicas Electrónicas (OMEs) mensuales deben iniciar un trámite adicional con justificación médica, un proceso que muchos consideran engorroso y de resultado incierto.

En Mar del Plata, la situación se agravó por fallas en el sistema de OMEs, que impiden a los médicos generar derivaciones incluso para pacientes que no han alcanzado el tope mensual. Las autoridades regionales reconocieron el problema, pero indicaron que solo se atenderán urgencias hasta recibir nuevas directivas del nivel central. "Vamos a evaluar en cada lugar lo que sea absoluta urgencia. Eso lo van a hacer los médicos auditores", señaló una referente regional.

El recorte presupuestario del 3% y la eliminación de la cobertura total de medicamentos han profundizado la crisis, afectando también la distribución de insumos como pañales y la operatividad de hospitales zonales. Los afiliados denuncian demoras, falta de atención y una creciente sensación de desprotección.

Mientras tanto, crecen los amparos judiciales y las campañas de recolección de firmas para exigir la restitución de beneficios. Hasta el momento, el gobierno nacional no ha emitido resoluciones oficiales para normalizar la situación, lo que mantiene la incertidumbre entre los jubilados y pensionados que dependen del sistema público de salud.

Fuentes

Noticias

5 de septiembre de 2025

Usamos cookies para personalizar tu experiencia y los anuncios que ves en éste website y en otros. Para obtener más información o cambiar los ajustes, haz click aquí.Siempre puedes cambiar la preferen...

Leer más

Zonanortehoy

6 de septiembre de 2025

Esto implica que cuando un afiliado necesita acceder a una s�ptima orden, el sistema se lo impide. "Es una medida cruel y arbitraria, sin sentido ni l�gica, que solo confirma que para este gobierno na...

Leer más

Contextotucuman

6 de septiembre de 2025

Sábado 06 de Septiembre de 2025, 12:41...

Leer más

Infoban

9 de julio de 2025

Desde septiembre, la obra social de jubilados y pensionados (PAMI) estableció un tope mensual de seis prestaciones por afiliado a través de sus Órdenes Médicas Electrónicas (OMEs). La medida, de alcan...

Leer más

Novabonaerense

6 de septiembre de 2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) atraviesa una nueva crisis que deja a sus afiliados sin acceso a la atención médica básica. La situación se registra ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y ordenada es la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.