Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": el mensaje de Cristina Kirchner en el plenario de "Primero La Patria" | Un fuerte mensaje político

• Cristina Kirchner denunció vínculos entre Espert y el narco Fred Machado en un plenario del PJ. • Criticó a la Corte Suprema y la política económica de Milei. • Espert y Milei rechazan las acusaciones; la Justicia investiga.

"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": el mensaje de Cristina Kirchner en el plenario de "Primero La Patria" | Un fuerte mensaje político - Image 1
"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas": el mensaje de Cristina Kirchner en el plenario de "Primero La Patria" | Un fuerte mensaje político - Image 2
1 / 2

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, envió un mensaje grabado al plenario federal de Primero la Patria, realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el que lanzó duras acusaciones contra el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert. Según Kirchner, Espert habría recibido financiamiento para su campaña de 2019 por parte de Fred Machado, empresario actualmente bajo prisión domiciliaria en Viedma y acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

La exmandataria sostuvo que la extradición de Machado, solicitada por la justicia estadounidense, lleva más de tres años sin resolverse en la Corte Suprema argentina, mientras que su propia proscripción electoral fue confirmada en apenas 70 días. "No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas", ironizó Kirchner, quien también criticó la supuesta doble vara judicial al comparar la situación de militantes peronistas detenidas con la de Espert, quien preside la Comisión de Presupuesto de Diputados.

El mensaje de Kirchner incluyó críticas al endeudamiento externo del gobierno de Javier Milei, especialmente por la reciente toma de deuda directa con el Tesoro de Estados Unidos, y denunció la recesión y la destrucción de capacidades productivas en el país. Además, calificó de "estafa a dos bandas" la baja temporal de retenciones agrarias, señalando perjuicios tanto para el Estado como para los productores.

Las acusaciones contra Espert se basan en una denuncia presentada por Juan Grabois, quien sostiene que existen pruebas en una causa judicial en Texas. Espert, por su parte, niega cualquier vínculo con el narcotráfico y atribuye las denuncias a una campaña de difamación en plena contienda electoral. El presidente Javier Milei también salió en defensa de Espert, calificando las acusaciones como "chimentos de peluquería" y parte de una operación política.

El episodio ha reavivado el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas y el rol del Poder Judicial en la política argentina. Diversos dirigentes, tanto oficialistas como opositores, han pedido que la Justicia investigue a fondo las denuncias. El contexto electoral y la polarización política potencian la repercusión de estos hechos, mientras el peronismo busca reorganizarse y la oposición enfrenta cuestionamientos sobre la integridad de sus candidatos.

Fuentes

Pagina12

1 de octubre de 2025

EN VIVO En el marco del plenario federal de Primero La Patria, que se desarrolló en la UMET con la presencia de referentes y candidatos de todo el país, Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaj...

Leer más

Ambito

1 de octubre de 2025

Con un mensaje grabado, la expresidenta participó del encuentro de la corriente federal del PJ, Primero la Patria, donde habló de "narcocapitalistas", cuestionó el rol de la Corte Suprema y del Poder ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La expresidenta Cristina Kirchner cargó en duros términos contra el Gobierno y el principal candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia, José Luis Espert, recientemente denunc...

Leer más

Clarin

20 de septiembre de 2025

Con un mensaje de voz que envió a un plenario de la alianza "Primero la Patria" para alentar a sus candidatos, Cristina Kirchner desató un rosario de críticas hacia el diputado nacional José Luis Espe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico y político
Considera la cantidad y calidad de antecedentes y contexto brindados.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.