La Superintendencia declaró cuatro Obras Sociales en situación de crisis
• El Gobierno declaró en crisis a 4 obras sociales por incumplimientos graves. • Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días o podrían ser liquidadas. • La medida busca proteger a los beneficiarios y transparentar el sistema de salud.


El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales tras detectar graves irregularidades en su funcionamiento. La medida, oficializada este martes mediante las resoluciones 939/2025 a 942/2025 publicadas en el Boletín Oficial, afecta a la Obra Social Fedecámaras, la Obra Social de Técnicos de Fútbol, la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A.
Según informaron fuentes oficiales, la decisión se tomó luego de una serie de auditorías iniciadas en febrero de 2024, que revelaron incumplimientos en la presentación de documentación financiera, deficiencias en la cobertura de servicios básicos, demoras en los pagos a prestadores y carencias en la información obligatoria para los usuarios. “No hay lugar para obras sociales ni prepagas que no tengan sus papeles en regla y ofrezcan un servicio de calidad”, afirmaron desde el Ejecutivo.
Las entidades afectadas deberán presentar un plan de contingencia en un plazo de 15 días, bajo la supervisión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud. De no cumplir con esta exigencia, las obras sociales podrían ser liquidadas, según lo dispuesto por la normativa vigente.
El titular de la Superintendencia, Gabriel Gonzalo Oriolo, destacó que la medida busca proteger a los beneficiarios y transparentar el sistema de salud. “El objetivo es tener un sistema transparente donde los Agentes del Seguro compitan entre sí y los beneficiarios elijan en libertad”, señaló.
Esta acción se enmarca en el proceso de reordenamiento del sistema de salud impulsado por el Ministerio de Salud, que ya había aplicado medidas similares a otras entidades en meses anteriores. El monitoreo y seguimiento de los planes de contingencia estará a cargo de comités especializados, con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los usuarios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Con una maniobra, Martín Menem levantó intempestivamente la sesión en Diputados cuando avanzaba la agenda opositora
18 de septiembre de 2025

Tres libertarios pegaron el faltazo para no respaldar los vetos de Milei y desafían a Menem
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.