Clima en San Juan: con fuerte viento y tormentas aisladas, así estará el tiempo este viernes 28 de noviembre
• San Juan vivirá un viernes con calor intenso y probabilidad de tormentas aisladas 🌩️ • Se esperan máximas de 36°C y ráfagas de viento de hasta 59 km/h • El fin de semana seguirá inestable, con descenso de temperatura y lluvias posibles



La provincia de San Juan se prepara para un viernes marcado por condiciones climáticas inestables, según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios locales. Para el 28 de noviembre de 2025, se prevé una jornada con temperaturas máximas que alcanzarán los 36°C y mínimas que oscilarán entre los 20°C y 26°C. El cielo permanecerá parcialmente nublado durante la mañana, mientras que hacia la tarde y la noche aumentará la probabilidad de tormentas aisladas, con un porcentaje de precipitación que podría llegar al 40%.
El viento será un factor relevante durante toda la jornada. Se esperan ráfagas provenientes del sur y noreste, con velocidades que podrían alcanzar entre 51 y 59 km/h, especialmente en horas de la tarde y noche. Esta situación obliga a extremar precauciones, sobre todo en áreas rurales y para quienes realicen actividades al aire libre.
El fin de semana mantendrá la tendencia de inestabilidad. El sábado, la temperatura máxima descenderá levemente a 34°C, con ráfagas de viento que podrían llegar a los 59 km/h y nuevas probabilidades de tormentas aisladas en la tarde-noche. Para el domingo, se anticipa un clima más fresco, con máximas de 28°C y persistencia de lluvias y tormentas aisladas, acompañadas de vientos del sureste de hasta 50 km/h.
San Juan se caracteriza por un clima desértico, con precipitaciones escasas y una marcada oscilación térmica. Los vientos Zonda, Sur y Norte son habituales y pueden incidir en la variabilidad del tiempo. El SMN, a través de su red de estaciones y sistemas de alerta, recomienda a la población mantenerse informada y tomar recaudos ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, especialmente para los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La importancia de las alertas tempranas y la preparación ante eventos climáticos extremos es subrayada tanto por el SMN como por los medios locales, que insisten en la necesidad de adoptar medidas preventivas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 13 provincias: cuándo baja la temperatura
28 de noviembre de 2025

Santa Fe: alerta por tormentas aisladas y posible granizo en el centro norte de la provincia
28 de noviembre de 2025

Murió una mujer en el casino de Cipolletti
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.