Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
Vicente López

Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS

• Polémica en elecciones bonaerenses: escriben "3%" junto al nombre de Karina Milei en el padrón, aludiendo a presuntas coimas en ANDIS. El hecho refleja la tensión política y el impacto del escándalo en la jornada electoral. #Elecciones2025 🇦🇷

Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS - Image 1
Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS - Image 2
Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS - Image 3
1 / 3

En el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, un hecho singular captó la atención en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde vota Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. En el padrón electoral exhibido en la puerta del establecimiento, apareció escrito a mano el número "3%" junto al nombre de la funcionaria, en clara alusión al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La inscripción hace referencia a los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien describió un supuesto esquema de corrupción y sobreprecios en la adquisición de medicamentos, mencionando que "a Karina le llega el 3%" de las coimas. Estos audios, que también involucran a Eduardo "Lule" Menem y a otros funcionarios, han generado una fuerte polémica política y social, trascendiendo el ámbito judicial y convirtiéndose en motivo de chicanas, memes y referencias públicas.

El incidente en el padrón fue rápidamente detectado y el mensaje tachado, pero no pasó desapercibido para los votantes y medios presentes. La situación refleja el clima de tensión que atraviesa el oficialismo, enfrentando críticas tanto de la oposición como de sectores internos, en medio de una investigación judicial que mantiene el secreto de sumario y ha realizado allanamientos en sedes de la ANDIS y empresas vinculadas.

El escándalo ha impactado en la campaña electoral y en la imagen del gobierno, que hizo de la lucha contra la corrupción una de sus principales banderas. Mientras tanto, la causa sigue su curso en la Justicia, con la expectativa de nuevas definiciones en los próximos días. El episodio del "3%" en el padrón es una muestra de cómo la controversia ha permeado distintos ámbitos de la vida pública argentina, desde las redes sociales hasta los eventos deportivos y culturales.

Fuentes

Pagina12

7 de septiembre de 2025

EN VIVO En una de las primeras perlitas de la elección en provincia de Buenos Aires, Karina Milei, acusada de recibir coimas del 3% en el proceso de adquisición de medicamentos de la Agencia Nacional...

Leer más

Clarin

7 de septiembre de 2025

Como era previsible, el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en Discapacidad se coló en las elecciones de Buenos Aires. Lo que ya se convirtió en canción y hasta en bandera...

Leer más

Tn

7 de septiembre de 2025

Mientras avanza la investigación por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), apareció escrito “3%” en el padrón de la escuela de Vicente López donde v...

Leer más

Lavoz

7 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Durante las elecciones celebradas este domingo en Buenos Aires, una inscripción anónima captó la atención del colegio donde vota Kar...

Leer más

Latecla

7 de septiembre de 2025

🚨 Salió Milei a explicarte por qué tenés que votar a LLA. pic.twitter.com/KeQRv0Sxm5 A los kirchneristas los pasan a buscar en colectivo.Vos no podes quedarte con los brazos cruzados.¡ANDA A VOTAR!#...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el hecho y la investigación.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.