Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

- Jornada electoral en Buenos Aires marcada por demoras, anécdotas y baja participación. - Faltaron autoridades de mesa y hubo incidentes curiosos y detenciones. - Cambios en el padrón y caída del sistema generaron confusión. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires - Image 1
Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires - Image 2
Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires - Image 3
1 / 3

La jornada electoral de este domingo en la provincia de Buenos Aires estuvo marcada por demoras, anécdotas y un clima de desconcierto entre los votantes. Más de 14 millones de bonaerenses estaban habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de renovar concejos deliberantes en 135 municipios. Sin embargo, el inicio de la votación se vio afectado por la ausencia de autoridades de mesa en numerosos establecimientos, lo que generó largas filas, enojo y situaciones insólitas.

En distritos como Avellaneda, La Plata, Mar del Plata y Lomas de Zamora, las puertas de las escuelas permanecieron cerradas más allá del horario previsto, obligando a designar a los primeros votantes como presidentes de mesa. "Me tengo que ir a trabajar, es increíble, es el primer año que me pasa algo así", expresó un vecino de Avellaneda, reflejando el malestar generalizado. En algunos casos, la policía intervino para persuadir a los ciudadanos de asumir el rol, mientras que otros optaron por huir, como ocurrió con un joven en La Plata y otro en Mar del Plata.

La confusión se agravó por la caída del sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense, que dificultó la consulta de lugares de votación tras los recientes cambios en el padrón implementados mediante inteligencia artificial. "El cartel negro del sitio web oficial con la leyenda 'no se puede acceder a este sitio' paralizó varios corazones", relató un medio local, mientras las redes sociales se llenaban de críticas y bromas sobre la situación.

La jornada también dejó espacio para hechos curiosos y protestas simbólicas. En Vicente López, la hermana del presidente, Karina Milei, fue objeto de una chicana política en el padrón, mientras que en Remedios de Escalada, una gigantografía del fotógrafo Pablo Grillo, herido en una protesta, recordaba el reclamo de justicia. Además, se registraron detenciones de al menos siete personas con pedido de captura en distintos puntos de la provincia, y episodios como la venta de pastafrola en la puerta de colegios y boletas falsas con memes.

El gobernador Axel Kicillof se mostró emocionado tras el primer voto de su hijo mayor y destacó la importancia de la participación ciudadana. Sin embargo, la baja concurrencia y el clima de cansancio social fueron una constante en los testimonios recogidos. La elección, clave para el futuro político provincial y nacional, dejó en evidencia desafíos logísticos y una creciente desconfianza hacia el sistema electoral.

Fuentes

Ambito

7 de septiembre de 2025

A la hermana del Presidente le dejaron una anotación en el padrón de la escuela donde vota. Un intendente volvió a recordar su pasado estudiantil con el Presidente. En Valentín Alsina reina Sandro. El...

Leer más

Infobae

7 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 Más de 14,3 millones de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires estuvieron habilitados para votar este domingo en una elección que definirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores...

Leer más

Clarin

7 de septiembre de 2025

Video Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires son el foco de atención en este fresco domingo de septiembre. Y a pesar de que en el evento electoral, la mirada suele estar puesta e...

Leer más

Perfil

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Lanacion

9 de julio de 2025

El frío de la mañana y las rejas cerradas de algunas escuelas, con notorias demoras en la apertura de mesas por falta de autoridades, marcaron el comienzo de la elección en distintos partidos del Gran...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la cobertura
Mide el nivel de detalle y amplitud en la información proporcionada.
Claridad y comprensibilidad
Analiza qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Valora la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.