Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Politica
San Martín de los Andes

Se encienden las alarmas en San Martín de los Andes por la falta de nieve

• San Martín de los Andes enfrenta una temporada baja por falta de nieve y crisis económica. Operadores y municipio buscan alternativas turísticas y estrategias para atraer visitantes. Reuniones clave y cambios en concesión generan debate local. ❄️🏔️

Se encienden las alarmas en San Martín de los Andes por la falta de nieve - Image 1
Se encienden las alarmas en San Martín de los Andes por la falta de nieve - Image 2
Se encienden las alarmas en San Martín de los Andes por la falta de nieve - Image 3
1 / 3

La temporada de invierno 2025 en San Martín de los Andes transcurre bajo una marcada preocupación por la escasez de nieve y la baja afluencia turística. Los centros de esquí Chapelco y Lago Hermoso permanecen operativos, pero las condiciones de las pistas se evalúan día a día, y la ocupación hotelera apenas alcanza el 30% de las plazas disponibles, según datos oficiales. La situación se ve agravada por la crisis económica nacional y la ausencia de incentivos como el programa Previaje, factores que, junto a la competencia de destinos extranjeros, han reducido significativamente el flujo de visitantes.

En respuesta, el Ente de Promoción Turística (ENSATUR), integrado por el municipio y las cámaras de operadores turísticos, ha convocado reuniones extraordinarias con representantes de todos los sectores para definir estrategias que permitan sostener la actividad. Entre las acciones acordadas se destacan el impulso de actividades alternativas, como excursiones terrestres y lacustres, paseos en bicicleta, experiencias gastronómicas y eventos culturales, orientados a captar turistas durante el spring break de Buenos Aires y la próxima temporada de primavera/verano.

La reciente adjudicación de la concesión del cerro Chapelco a la empresa Transportes Don Otto SA ha generado controversia en la comunidad local. Los cambios en el sistema tarifario, con la eliminación de pases gratuitos para personas con discapacidad y mayores de 70 años, así como la restricción de actividades de clubes deportivos, han suscitado reclamos y peticiones públicas. El pase diario en Chapelco se fijó en $120.000, superando el valor de otros centros de esquí de la región y generando inquietud entre los residentes y operadores turísticos.

El secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, reconoció que la temporada es atípica y que la ciudad depende fuertemente del turismo, con el 72% de los empleados registrados en el sector. "Nos preocupa la situación, pero nos estamos ocupando para que mejore", afirmó. Desde ENSATUR y el municipio se negocian acuerdos con la nueva concesionaria para reincorporar beneficios y mejorar las condiciones para residentes y grupos vulnerables.

Mientras tanto, la comunidad local y los clubes deportivos continúan manifestando su descontento por la pérdida de beneficios históricos y la falta de claridad en las nuevas reglas. El gobierno provincial sostiene que la empresa está en su derecho de establecer tarifas, aunque se compromete a revisar las condiciones y proponer mejoras. La resiliencia del sector turístico y la apuesta por la diversificación de la oferta buscan mantener a San Martín de los Andes como uno de los destinos más elegidos del país, pese a los desafíos actuales.

Fuentes

Lmneuquen

14 de agosto de 2025

Este jueves la Municipalidad y las operadoras se reunirán para avanzar en un plan para convocar al turismo. Los cerros están con las puertas abiertas. Si bien los centros de esquí tanto del Cerro Cha...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La temporada de nieve en San Martín de los Andes comenzó truncada, no solo por la situación económica nacional y la falta de nieve que afecta a todos los centros de esquí de la región, sino por un ent...

Leer más

Noticiasnqn

14 de agosto de 2025

Ante la falta de nieve en los centros de ski Chapelco y Lago Hermoso, San Martín de los Andes busca reforzar su atractivo turístico con nuevas propuestas y campañas de promoción. El Ente de Promoción...

Leer más

Realidadsm

14 de agosto de 2025

Posted on 14 de agosto de 2025 by Fernando S. Ciuffolotti La temporada de invierno en la ciudad transcurre con niveles de ocupación y afluencia turística muy por debajo de lo habitual y de lo espera...

Leer más

Noticiasnqn

14 de agosto de 2025

El Ente Sanmartinense de Turismo (ENSATUR), integrado por el municipio y las cámaras que representan a los distintos operadores turísticos, se reunirá hoy para analizar la marcha de la temporada inver...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.