Volver a noticias
28 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

VIDEO. La UNLP rompió el silencio tras la amenaza de masacre: denuncia urgente y operativo "triangular"

🚨 Amenaza de masacre en la UNLP genera alarma: correo anónimo obliga a evacuar la Facultad de Artes y refuerzan seguridad. Justicia investiga vínculo con grupo extremista 764. Comunidad universitaria repudia el hecho y exige esclarecimiento. #LaPlata

VIDEO. La UNLP rompió el silencio tras la amenaza de masacre: denuncia urgente y operativo "triangular" - Image 1
VIDEO. La UNLP rompió el silencio tras la amenaza de masacre: denuncia urgente y operativo "triangular" - Image 2
VIDEO. La UNLP rompió el silencio tras la amenaza de masacre: denuncia urgente y operativo "triangular" - Image 3
1 / 3

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue escenario este viernes de una grave amenaza que obligó a evacuar la Facultad de Artes y a reforzar la seguridad en toda la institución. Un correo electrónico anónimo, recibido en horas de la mañana por diversas dependencias académicas y administrativas, contenía mensajes violentos, amenazas de masacre y fotografías de armas, lo que generó alarma inmediata entre estudiantes, docentes y autoridades.

El vocero de la UNLP, Gonzalo Albina, confirmó que la denuncia fue realizada de inmediato y que la causa quedó en manos del Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. “Hemos tomado todas las medidas precautorias”, aseguró Albina, quien también destacó la importancia de llevar tranquilidad a la comunidad universitaria, compuesta por más de 120 mil estudiantes.

La Facultad de Artes fue la única que suspendió completamente sus actividades y evacuó a su personal y alumnado, mientras que el resto de las facultades continuó con refuerzos de seguridad. “Estábamos en clase y nos pidieron que desalojemos porque había una amenaza de bomba y nos sacaron a todos. Mucho no nos dijeron. Pasó todo muy rápido”, relató un estudiante.

El mensaje amenazante hacía referencia al grupo extremista digital “764”, vinculado a amenazas similares en otras universidades argentinas en las últimas semanas, como la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Católica Argentina. Según informes policiales y de ciberseguridad, “764” opera en entornos digitales y se caracteriza por discursos violentos y simbología extremista, aunque no se ha detectado una célula formal en el país.

La Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) y la Facultad de Artes emitieron comunicados repudiando el hecho y defendiendo la educación pública. “Repudiamos el amedrentamiento a la universidad pública. Nuestra organización sindical repudia enérgicamente la campaña de desprestigio e intimidación”, expresaron desde ADULP.

Las autoridades continúan investigando el origen del correo y su posible relación con episodios anteriores. Mientras tanto, la comunidad universitaria permanece en alerta, a la espera de avances judiciales y de nuevas medidas de seguridad. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones educativas ante amenazas digitales y la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta.

Fuentes

Eldia

28 de noviembre de 2025

En declaraciones televisivas, Gonzalo Albina, vocero de la universidad, anunció que "todo ya esta en manos de la justicia" e intentó llevar calma a alumnos y familiares Escuchar esta nota La Univers...

Leer más

Infobae

28 de noviembre de 2025

28 Nov, 2025 Una amenaza de “masacre” a tiros enviada por correo electrónico generó alarma este viernes en la Universidad Nacional de La Plata, obligando a evacuar la Facultad de Artes y a suspender ...

Leer más

Eldia

28 de noviembre de 2025

Escuchar esta nota La Universidad Nacional de La Plata amaneció envuelta en un clima de pánico después de que un correo electrónico anónimo anunciara una masacre inminente dentro de sus facultades. E...

Leer más

0221

28 de noviembre de 2025

En medio del clima de preocupación y alarma que se vivió en las últimas horas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y obligó a suspender las clases en al menos una de sus 17 unidades académica...

Leer más

Ellitoral

28 de noviembre de 2025

La sede académica decidió cerrar sus puertas durante toda la jornada tras recibir un mensaje intimidante enviado por correo electrónico, lo que activó el protocolo de seguridad. La Facultad de Artes ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.