La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados
• Verónica Razzini, ex PRO, se suma a La Libertad Avanza (LLA), acercando al oficialismo a la primera minoría en Diputados. • El bloque LLA suma 92 bancas, igualando al peronismo tras posibles rupturas. • Clave para el reparto de poder en el Congreso.



La Cámara de Diputados experimentó un nuevo reacomodamiento de fuerzas tras la incorporación de la legisladora santafesina Verónica Razzini al bloque de La Libertad Avanza (LLA). Razzini, quien había ingresado al Congreso por el PRO y luego conformó el bloque Futuro y Libertad, oficializó su pase al oficialismo, acercando a LLA a la condición de primera minoría en la Cámara baja.
La decisión de Razzini fue celebrada por la flamante senadora Patricia Bullrich y el presidente de Diputados, Martín Menem, quienes destacaron el perfil "anti bloqueos" de la diputada y su compromiso con la defensa de las pymes y la modernización laboral. "Vine a la política con la convicción de devolverle fuerza y previsibilidad a las pymes y empresas, que son el alma productiva de la Argentina. El rumbo que Javier Milei emprendió es coherente con este sueño", expresó Razzini en sus redes sociales.
Con esta incorporación, el bloque oficialista suma 92 diputados, igualando al peronismo, que enfrenta la posible salida de legisladores alineados con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. De concretarse esa ruptura, el peronismo perdería la primera minoría, un lugar estratégico que otorga ventajas en la distribución de comisiones y espacios de poder dentro del Congreso.
El oficialismo ya había sumado a otros legisladores provenientes del PRO y la UCR, consolidando su bancada y generando un escenario de empate técnico con el bloque peronista. La disputa por la primera minoría es clave, ya que el sistema de reparto de comisiones favorece al bloque más numeroso, incluso por un solo escaño.
En este contexto, la fragmentación opositora y la estrategia de LLA para sumar aliados refuerzan la posición del oficialismo en el Congreso, permitiéndole avanzar con su agenda de reformas y consolidar su poder institucional. Analistas advierten que este proceso podría profundizar la concentración de poder y debilitar la capacidad de control parlamentario, en un escenario político marcado por la polarización y la reconfiguración de alianzas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Villarruel le marcó la cancha a Bullrich y desató un cruce por “privilegios”
28 de noviembre de 2025

Axel Kicillof armó un "INCAA Bonaerense" con un presupuesto millonario y se lo entregó a La Cámpora
28 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre que abusó durante 30 años a su hija, con la que tuvo dos hijos
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.