El fin de la impunidad: los mataron a hachazos y un cotejo de ADN identificó al asesino 12 años después
🔬 Tras 12 años, el doble crimen de Luis Epifanio y Graciela Torrent en Santa Rosa fue esclarecido gracias a un cotejo de ADN. El presunto autor, ya preso por abuso sexual, será imputado. Justicia y ciencia avanzan en La Pampa. #Justicia #ADN



El esclarecimiento del doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013 en Santa Rosa, La Pampa, representa un avance significativo en la investigación criminal argentina. Durante más de una década, el caso permaneció sin resolver, generando conmoción y sensación de impunidad en la capital pampeana. Las víctimas, un ex dirigente sindical y una arquitecta, fueron halladas sin vida en su vivienda, asesinadas a hachazos en un contexto de total indefensión.
La investigación, liderada por el fiscal general Guillermo Sancho y las fiscales Gisela Yanina Masi y Selva Araceli Paggi, enfrentó múltiples obstáculos. En aquel momento, la provincia no contaba con un laboratorio de genética forense, por lo que las muestras recolectadas en la escena fueron enviadas a Buenos Aires. A pesar de la obtención de perfiles genéticos, la falta de infraestructura y la ausencia de coincidencias en la base de datos impidieron avanzar en la imputación de sospechosos.
El giro en la causa se produjo recientemente, gracias a la actualización anual de la base de datos del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa, dirigido por la bioquímica Cecilia Bobillo. El cotejo de ADN permitió identificar al presunto autor, Adrián Alejandro Sarandón, actualmente condenado a 20 años de prisión por dos hechos de abuso sexual. "Cuando cruzaron los perfiles genéticos en la base de datos, el perfil hallado en 2013 arrojó resultado positivo", explicó el fiscal Sancho.
El avance fue posible por la creación del [Registro de Datos Genéticos de La Pampa](/entities/entity_1754542225799_314), impulsado en 2018 por el diputado provincial Espartaco Marín y aprobado por unanimidad en la Legislatura. Este registro ha permitido esclarecer casos históricos, como el de Epifanio y Torrent, y ha sido comparado con otros resueltos por ADN, como el de Lola Chomnalez.
Mientras la comunidad celebra el triunfo de la justicia y la ciencia, familiares de sospechosos previos denuncian torturas y exigen que se asuman responsabilidades por los procedimientos realizados durante la investigación. El caso, que parecía un doble crimen perfecto, finalmente avanza hacia una resolución judicial, marcando un precedente en la utilización de tecnología genética para combatir la impunidad en delitos graves.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elección bonaerense: Escenario abierto, polarizado y difícil de pronosticar
10 de agosto de 2025

Dos jóvenes de 20 años fueron embestidas por un automóvil en la Ruta 34 y terminaron hospitalizadas
10 de agosto de 2025

Cristina Kirchner aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad: la medida que evalúa la Corte
10 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.