Volver a noticias
6 de julio de 2025
Salud
9 de Julio

Caso Loan: rompió el silencio uno de los detenidos y aseguró que lo usaron como chivo expiatorio

🔎 A un año de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, uno de los detenidos, Nicolás Soria, rompió el silencio desde prisión y se declaró inocente, denunciando ser un "chivo expiatorio". La causa sigue sin resolverse. #Loan #Justicia

Caso Loan: rompió el silencio uno de los detenidos y aseguró que lo usaron como chivo expiatorio - Image 1
Caso Loan: rompió el silencio uno de los detenidos y aseguró que lo usaron como chivo expiatorio - Image 2
1 / 2

A un año de la desaparición de Loan Peña en la localidad correntina de 9 de Julio, el caso sigue sin resolverse y mantiene en vilo a la sociedad argentina. Nicolás Gabriel Soria, conocido como "El Americano" y uno de los detenidos por presunto encubrimiento y entorpecimiento de la investigación, rompió el silencio desde el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, donde permanece detenido desde hace nueve meses.

Soria, quien fue voluntario en una ONG estadounidense dedicada a combatir la trata y el abuso infantil, llegó a Corrientes dos semanas después de la desaparición del niño. En declaraciones a diversos medios, aseguró: "No soy culpable de nada. Soy un chivo expiatorio. Llevo nueve meses preso en una causa en la que desapareció incluso un video de una de mis declaraciones. Eso solo ya debería escandalizar". El detenido sostiene que las acusaciones en su contra carecen de pruebas concretas y denuncia haber sido demonizado mediáticamente.

La investigación judicial cuenta con siete personas detenidas por la desaparición de Loan y otras diez por presunto entorpecimiento. La justicia federal de Corrientes confirmó los procesamientos y solicitó la elevación a juicio oral, aunque la causa sigue abierta y sin datos certeros sobre el paradero del menor. Soria, por su parte, afirma que su material de descargo fue ignorado y que nunca tuvo contacto previo con los otros detenidos, salvo presentaciones circunstanciales.

El caso de Loan Peña ha puesto en evidencia las graves falencias del sistema argentino en la protección de la infancia y la lucha contra la trata de personas. Según datos oficiales, la Línea 145 recibe una denuncia de trata cada cinco horas, y casi la mitad de los casos involucran explotación sexual. Organizaciones sociales y familiares de víctimas reclaman mayor compromiso estatal y avances concretos en la investigación.

Mientras tanto, la sociedad sigue exigiendo justicia y respuestas, en un contexto de desconfianza hacia las instituciones y de creciente preocupación por la seguridad de los niños en el país. El futuro del caso Loan Peña permanece incierto, y su resolución es vista como un test para el sistema judicial argentino.

Fuentes

C5n

6 de julio de 2025

Uno de los acusados por el presunto encubrimiento y entorpecimiento de la causa habló desde la cárcel de Marcos Paz en donde está hace 9 meses. Cómo sigue la causa. El Americano se declaró inocente d...

Leer más

Revistagente

7 de junio de 2025

Pasó más de un año desde aquel 13 de junio en el que desapareció Loan Danilo Peña en el pueblo correntino de 9 de Julio y de que no se volvió a encontrar más rastro del pequeño, que hoy tendría seis a...

Leer más

A24

6 de julio de 2025

A más de un año de la misteriosa desaparición del nene correntino, Nicolás Gabriel Soria, uno de los detenidos, aseguró desde la cárcel que su imputación es parte de una “causa armada”. Nicolás Gabri...

Leer más

Mdzol

6 de julio de 2025

Sociedad Loan Danilo Peña La desaparición de Loan Danilo Peña refleja las graves fallas del sistema en la protección infantil y la lucha contra la trata en Argentina. La desaparición de Loan Danilo...

Leer más

Minutouno

6 de julio de 2025

El detenido Nicolás Gabriel Soria, conocido como "el Americano", El 14 de junio último, al cumplirse un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad correntina de 9 de Julio, el abogado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y social
Analiza si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas más amplias.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.