Desalojan un predio tomado por una cooperativa hace más de 20 años en Palermo
• Desalojan predio en Palermo ocupado por cooperativa La Dignidad • Operativo incluyó detención de un empleado con orden de captura • Polémica por supuesta vinculación con Juan Grabois • Comerciantes del Mercado Bonpland retoman actividades #Palermo #Desalojo



En la madrugada del jueves, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un predio ubicado detrás del Mercado Bonpland, en el barrio de Palermo, que había sido ocupado durante más de dos décadas por la cooperativa La Dignidad. El operativo, que contó con la participación de efectivos policiales y equipos de los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano, se realizó en cumplimiento de una orden judicial y fue supervisado por autoridades porteñas.
Según fuentes del Gobierno de la Ciudad, el predio había sido otorgado en 2001 bajo un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Sin embargo, con el paso de los años, el espacio comenzó a utilizarse para actividades no autorizadas, como fiestas, alquiler para eventos y la instalación de un spa cooperativo, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras. Durante el procedimiento, fue detenido un empleado del lugar que tenía una orden de captura vigente por violencia de género.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, defendió la medida y señaló: “La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley”. Macri destacó que este desalojo es parte de una política sostenida de recuperación del espacio público, que ya suma 376 operativos desde el inicio de su gestión.
La situación generó controversia por la supuesta vinculación de la cooperativa desalojada con el dirigente social Juan Grabois. Mientras que fuentes oficiales señalaron la relación, el entorno de Grabois desmintió cualquier conexión actual con La Dignidad y aclaró que el dirigente no tiene injerencia en la cooperativa desde hace tiempo.
Por su parte, integrantes de la cooperativa y colectivos sociales repudiaron el operativo, defendiendo la función social del espacio y asegurando que contaban con la documentación y los permisos necesarios. Además, destacaron que el gobierno porteño continuaba entregando alimentos en el predio hasta el día del desalojo.
Tras el operativo, los comerciantes del Mercado Bonpland, que no tenían relación con la organización desalojada, pudieron retomar sus actividades habituales. El gobierno porteño aseguró la continuidad de la provisión de alimentos para quienes asistían al comedor comunitario. El destino final del predio será definido por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad. El caso se inscribe en una serie de acciones similares llevadas adelante en distintos barrios porteños, en el marco de la política de recuperación del espacio público.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Prueba ilegal y una carátula sin delito: las razones por las que se derrumba la denuncia de Kicillof contra los policías cesanteados
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.