Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Politica
San Nicolás

Milei anunció una reforma laboral y tributaria en medio de protestas y tensión social

• Milei anunció reformas laboral y tributaria en San Nicolás • Protestas y tensión social acompañaron el acto • Sindicatos y gremios rechazan cambios por falta de consenso • Se destacan inversiones y acuerdos internacionales 🇦🇷💼

Milei anunció una reforma laboral y tributaria en medio de protestas y tensión social - Image 1
Milei anunció una reforma laboral y tributaria en medio de protestas y tensión social - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei encabezó un acto en la planta industrial de Sidersa, en San Nicolás, donde anunció una serie de reformas laborales y tributarias que, según sus palabras, buscan modernizar el mercado de trabajo y simplificar el sistema impositivo argentino. El evento, realizado en el norte bonaerense, contó con la presencia de empresarios, funcionarios nacionales y el intendente local, Santiago Passaglia, en un contexto de fuerte operativo de seguridad y manifestaciones de rechazo por parte de sindicatos y agrupaciones sociales.

Durante su discurso, Milei destacó la reciente llegada de inversiones por más de 55.000 millones de dólares y la firma de acuerdos internacionales, especialmente con Estados Unidos, que calificó como "hito fundacional" para el país. El mandatario subrayó que las reformas propuestas apuntan a dinamizar la economía, beneficiar a pymes y grandes empresas, y motorizar la creación de empleo formal. Entre los principales ejes, mencionó la renegociación de convenios colectivos, la reducción de la "industria del juicio" laboral, la posibilidad de pactar contratos en moneda extranjera y la eliminación de cerca de 20 impuestos considerados distorsivos.

El anuncio generó una inmediata reacción de rechazo por parte de la CGT y otros gremios, que expresaron sorpresa por la falta de consenso y preocupación ante posibles recortes de derechos laborales. Gerardo Martínez, representante de la UOCRA en el Consejo de Mayo, afirmó que "no avanzamos nada sobre el tema laboral y no hay nada acordado", y advirtió que los convenios colectivos han sido actualizados en las últimas décadas. Además, se especula con la posible llegada del PRO a la Secretaría de Trabajo tras las elecciones, lo que podría endurecer la agenda de reformas y generar mayor tensión con el sindicalismo.

En el plano político local, la presencia de Milei en San Nicolás fue interpretada como un intento de recuperar votos en una región donde su fuerza quedó relegada en las últimas elecciones. Los Passaglia, intendentes de la zona, participaron de manera protocolar y mantuvieron distancia política, criticando la gestión nacional y reafirmando su postura independiente.

El acto y las reformas anunciadas se inscriben en un contexto de alta tensión social y política, marcado por protestas, negociaciones con el FMI y la búsqueda de consensos legislativos. El futuro de las iniciativas dependerá del resultado electoral y de la capacidad del gobierno para articular acuerdos con distintos sectores, en medio de un clima de incertidumbre y polarización.

Fuentes

Tiempodesanjuan

12 de octubre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Durante un acto en San Nicolás, el presidente Javier Milei anunció que impulsará una re...

Leer más

Pagina12

12 de octubre de 2025

EN VIVO Javier Milei volvió a hacer campaña en territorio bonaerense en un acto a puertas cerradas en la planta que Siderca construye en la ciudad de San Nicolás. Allí prometió avanzar con una reform...

Leer más

Argentina

12 de octubre de 2025

El Jefe de Estado brindó un discurso al visitar la planta industrial de la compañía Sidersa. El Presidente Javier Milei destacó hoy el reciente anuncio de inversiones por un total de 55.000 millones ...

Leer más

Infobae

11 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 Por Ricardo Carpena El nuevo anuncio de Javier Milei sobre una reforma laboral puso en alerta a la CGT, que no sabía nada sobre lo que dijo el Presidente y se resiste a cambios en la l...

Leer más

Lapoliticaonline

12 de octubre de 2025

Desesperado por recuperar los votos que perdió en el norte de la provincia, Javier Milei visitará San Nicolás para una actividad vinculada al RIGI a la que invitó al intendente Santiago Passaglia, que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.