Volver a noticias
26 de abril de 2025
Cultura
Buenos Aires

Despiden al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación por Buenos Aires

🇦🇷 Buenos Aires despide al papa Francisco con misa y peregrinación. Miles de fieles claman: "¡Santo ya!". En Roma, líderes mundiales asisten al funeral. Un legado de justicia social y unidad que trasciende fronteras. 🙏 #PapaFrancisco #Homenaje

Despiden al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación por Buenos Aires - Image 1
Despiden al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación por Buenos Aires - Image 2
Despiden al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación por Buenos Aires - Image 3
1 / 3

El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado lunes a los 88 años, ha generado una ola de homenajes tanto en Roma como en Buenos Aires, su ciudad natal. En el Vaticano, más de 400,000 personas asistieron al funeral, incluyendo delegaciones de 148 países y líderes mundiales como Donald Trump y Volodímir Zelenski. La ceremonia, celebrada en la plaza de San Pedro, fue descrita como solemne y multitudinaria, marcando el final de un pontificado que dejó una huella profunda en la Iglesia Católica y en el mundo.

En paralelo, Buenos Aires se convirtió en el epicentro de los homenajes en Argentina. La Catedral Metropolitana acogió una misa exequial encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, quien destacó el liderazgo y la humanidad del papa Francisco. "Lloramos porque se murió el padre de todos", expresó el arzobispo durante la ceremonia, que reunió a miles de fieles, autoridades y delegaciones diplomáticas.

La jornada en Buenos Aires incluyó una peregrinación simbólica bajo el lema "Pacto de amor a Francisco: recorrido por los lugares del dolor". Este recorrido abarcó puntos significativos en la vida pastoral de Jorge Bergoglio, como hospitales y parroquias, y culminó con una oración comunitaria en Villa Lugano. La consigna fue mantener un tono silencioso y comunitario, sin referencias partidarias.

El clamor popular en Argentina fue unánime: "¡Santo ya!". Los fieles destacaron la cercanía del papa con los más humildes y su capacidad para hablar el lenguaje del pueblo. "Francisco fue un Dios en la Tierra. Hay que santificarlo", expresó una de las asistentes a los homenajes en la Plaza de Mayo.

El legado de Francisco, el primer papa argentino y latinoamericano, se centró en la justicia social, la paz y el diálogo interreligioso. Su papado estuvo marcado por un enfoque en los marginados y una constante búsqueda de la unidad. En palabras del arzobispo García Cuerva, "desenmascaró proféticamente a varios demonios que hacen sufrir mucho a la humanidad, como el demonio de la guerra".

Mientras el mundo despide a Francisco, su impacto sigue resonando tanto en los fieles como en los líderes globales. En Roma, el funeral fue también una oportunidad para encuentros diplomáticos, como el de Donald Trump y Volodímir Zelenski, quienes discutieron avances hacia la paz en Ucrania. En Buenos Aires, la despedida fue un recordatorio del profundo vínculo entre el papa y su tierra natal, donde su legado perdurará como un llamado a la unidad y la fraternidad.

Fuentes

Rosario3

26 de abril de 2025

Hace 10 minutos La Arquidiócesis convocó a la comunidad a participar en este acto litúrgico central. La Plaza de Mayo se encuentra vallada Buenos Aires se suma a la despedida del papa Francisco con ...

Leer más

Elpais

26 de abril de 2025

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del funeral del papa Francisco. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete. Más de 400.000 personas han asistido al funeral y el cortejo fúnebre ...

Leer más

Clarin

26 de abril de 2025

Con banderas, aplausos y lágrimas, miles de personas se congregaron en Buenos Aires para recordar al primer Papa argentino, el hombre que llevó al país al mundo y supo hablarle a todos en su idioma. E...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.