El escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias donde los números fueron ajustados: quién
• Se confirmó el escrutinio definitivo en cinco provincias argentinas con resultados muy ajustados. • El peronismo ganó en La Rioja, La Pampa y Santa Cruz; La Libertad Avanza triunfó en Chaco y Chubut. • Aún falta el recuento final en Buenos Aires.



El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas argentinas confirmó los resultados en cinco provincias donde la diferencia entre las principales fuerzas fue mínima, consolidando el mapa político nacional. En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz, el peronismo logró imponerse por márgenes muy estrechos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) ratificó sus victorias en Chaco y Chubut. Las diferencias en estos distritos oscilaron entre 775 y 3.447 votos, lo que subraya la paridad y la importancia del proceso de recuento definitivo.
En la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del padrón electoral, el escrutinio definitivo aún está en curso. Según los datos provisorios, LLA aventaja a Fuerza Patria por apenas 46.600 votos, una diferencia de 0,54 puntos porcentuales. El juez federal Alejo Ramos Padilla calificó el desarrollo de las elecciones como "impecable, ordenado y transparente", pero instó a debatir reformas electorales y mejorar la representación bonaerense antes de los próximos comicios. "La previsibilidad y el fortalecimiento del sistema democrático dependen de que estas discusiones no se den bajo presión electoral", remarcó.
El proceso de escrutinio definitivo comenzó tras las elecciones del domingo y se extendió durante la semana, con especial atención en los distritos donde la diferencia era menor al 1%. En Chaco, la alianza entre LLA y el gobernador Leandro Zdero venció al peronismo por 3.447 votos. En Chubut, LLA ganó por 1.078 votos; en La Rioja, el peronismo por 782; en La Pampa, el peronismo por 2.253; y en Santa Cruz, el peronismo por 775. Estos resultados fueron ratificados por las Secretarías Electorales de cada distrito.
El escrutinio definitivo es fundamental para definir la composición final del Congreso, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde la mínima diferencia podría influir en la distribución de bancas. El gobernador Axel Kicillof reconoció la ajustada diferencia y aseguró que "vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre". Los partidos políticos y actores judiciales valoraron la transparencia del proceso, pero señalaron desafíos pendientes en el sistema electoral, como la desproporción en la representación legislativa bonaerense y la necesidad de discutir reformas fuera de años electorales.
El debate sobre la Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO y la reorganización de los partidos políticos se intensifica tras estos comicios, en los que la paridad y la transparencia fueron protagonistas. Las próximas semanas serán clave para conocer el resultado final en la provincia de Buenos Aires y las posibles implicancias institucionales de este proceso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
A 19 familias: se conocieron detalles de cómo el padre de Milei cedió más de 3000 hectáreas tras una disputa
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.