Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado
• Tormenta de Santa Rosa: lluvias y vientos intensos afectan Córdoba y Buenos Aires este fin de semana. • Alertas meteorológicas y recomendaciones oficiales. • Impacto en varias provincias argentinas. 🌧️⚠️



La tradicional Tormenta de Santa Rosa se hace presente este fin de semana en varias regiones de Argentina, generando lluvias intensas, ráfagas de viento y condiciones meteorológicas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas para Córdoba, San Luis, Santa Fe, La Pampa y otras provincias, advirtiendo sobre la posibilidad de fenómenos peligrosos para la sociedad y el medio ambiente.
En Córdoba Capital y su área metropolitana, se esperan lluvias abundantes y tormentas desde la madrugada del sábado 30 hasta la noche del domingo 31 de agosto. El pronóstico incluye ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y probabilidad media de caída de granizo. "El informe del Observatorio Hidrometeorológico indica que el fenómeno abarcaría la zona oeste de la ciudad con menos intensidad, extendiéndose a ciudades como Malagueño, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán y Salsipuedes", señala el comunicado de la Municipalidad de Córdoba. En el sector este, la magnitud será mayor, alcanzando también a localidades como Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Estación Juárez Celman y Colonia Tirolesa.
Las autoridades locales han intensificado las tareas de limpieza de canales, desagües y bocas de tormenta, además de coordinar acciones con los Comités de Emergencias Comunitarios y Defensa Civil. Se recomienda a los vecinos evitar circular por calles inundadas, cortar el suministro eléctrico ante riesgo de ingreso de agua y preparar mochilas de emergencia con elementos básicos.
En Buenos Aires y el conurbano, el SMN anticipa lluvias intensas y temperaturas entre 14°C y 19°C, con tormentas aisladas durante el fin de semana. Aunque no se emitió alerta oficial para la ciudad, sí rige para el noroeste de la provincia y otras regiones del país. "El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", informó el organismo, agregando que podrían registrarse precipitaciones acumuladas entre 40 y 70 mm.
El fenómeno de la Tormenta de Santa Rosa está asociado popularmente a la festividad de Santa Rosa de Lima, aunque meteorólogos del SMN aclaran que no existe sustento científico para vincular las lluvias a esta fecha. "Es un mito popular", enfatizó Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del SMN. Los registros históricos muestran que, en 116 años, solo en 65 oportunidades se produjeron tormentas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre.
La situación genera preocupación entre vecinos y autoridades, quienes comparten recomendaciones y reportes a través de redes sociales y medios locales. El evento coincide con el cambio estacional y el ingreso de un frente de baja presión, condiciones propicias para el desarrollo de tormentas en la región. Se espera que las precipitaciones y el mal tiempo se mantengan durante todo el fin de semana, con posibles consecuencias en la vida cotidiana y la infraestructura urbana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El juicio por el crimen de León Aquino: la fiscalía pidió perpetua para la madre y su pareja
30 de agosto de 2025

Por qué se iluminaron de naranja los principales monumentos de la Ciudad de Buenos Aires
29 de agosto de 2025

Zonas de Córdoba donde aumentó el nivel de alerta por la ciclogénesis
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.