“Efecto Karina” en Mendoza: Alfredo Cornejo y Luis Petri llevan a sus hermanas como candidatas provinciales
- UCR y La Libertad Avanza sellan alianza en Mendoza para elecciones del 26/10 - Cornejo y Petri logran unidad, impulsan a sus hermanas como candidatas - Acuerdo define reparto de cargos y color violeta en campaña #Política #Mendoza



La Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) oficializaron una alianza electoral en Mendoza de cara a las elecciones provinciales y nacionales del próximo 26 de octubre. El acuerdo, anunciado por el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa Luis Petri, pone fin a una serie de internas y establece un reparto de cargos que busca maximizar la representación opositora en la provincia.
Según lo acordado, la lista de diputados nacionales será encabezada por candidatos de LLA, que ocuparán el primer, tercer y cuarto lugar, mientras que la UCR se quedará con el segundo y quinto puesto. A nivel provincial, el radicalismo controlará el 70% de las candidaturas, con un 25% de ese porcentaje bajo la influencia directa de Petri. Entre las novedades más destacadas, Silvia Cornejo y Griselda Petri, hermanas de los principales referentes, serán candidatas a senadora y diputada provincial respectivamente, en una movida que algunos analistas vinculan al denominado "efecto Karina Milei".
El cierre de listas se realizó antes del Congreso Extraordinario del 9 de agosto, y la presentación formal del frente electoral está prevista para el 7 de agosto. El color violeta, característico de LLA, será el predominante en la campaña y en las boletas, reflejando la impronta libertaria en la alianza.
El acuerdo también contempla la posibilidad de sumar a otros partidos y se replicará en otros distritos donde la UCR y LLA buscan consolidar fuerzas. "Confirmamos la conformación de un frente electoral entre la UCR Mendoza y La Libertad Avanza Mendoza, que se presentará formalmente el 7 de agosto", expresó Cornejo en redes sociales. Por su parte, Facundo Correa Llano, titular de LLA en Mendoza, celebró la unidad como un paso para "profundizar el modelo de libertad" en la provincia.
La alianza generó reacciones en el arco político local. Libres del Sur, que decidió apartarse del acuerdo, formó el Frente Verde junto al Partido Verde, presentándose como una alternativa opositora. Analistas estiman que la coalición UCR-LLA podría asegurarse al menos tres de las cinco bancas nacionales en juego, consolidando así su peso en el Congreso.
El entendimiento entre Cornejo y Petri, quienes compitieron en las internas de 2023, responde a la necesidad de evitar la fragmentación del voto opositor y fortalecer la presencia de ambos partidos frente al peronismo. Mendoza, donde Javier Milei obtuvo el 71% de los votos en el balotaje de 2023, se consolida así como un bastión clave para la oposición nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Prueba ilegal y una carátula sin delito: las razones por las que se derrumba la denuncia de Kicillof contra los policías cesanteados
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.