Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Quirno viaja a EEUU como canciller y crece la expectativa por el acuerdo comercial

• Pablo Quirno, nuevo canciller, viaja a EE.UU. para impulsar acuerdo comercial y atraer inversiones. • Se destaca la recuperación de credibilidad y apertura al sector privado. • Acuerdo YPF-XRG: exportaciones por USD 200.000 millones en 20 años. 🇦🇷💼🌎

Quirno viaja a EEUU como canciller y crece la expectativa por el acuerdo comercial - Image 1
Quirno viaja a EEUU como canciller y crece la expectativa por el acuerdo comercial - Image 2
Quirno viaja a EEUU como canciller y crece la expectativa por el acuerdo comercial - Image 3
1 / 3

El canciller Pablo Quirno, recientemente designado por el presidente Javier Milei, anunció que viajará la próxima semana a Estados Unidos para acelerar las negociaciones de un acuerdo comercial clave y fortalecer la inserción internacional de Argentina. El anuncio se realizó durante el 15° Foro de ABECEB, celebrado en Puerto Madero, donde Quirno expuso los lineamientos de su gestión, centrados en la recuperación de la credibilidad y la apertura al sector privado.

Quirno, quien asumió el cargo tras la salida de Gerardo Werthein, destacó que la credibilidad es el eje central de la nueva política exterior y económica. "Argentina ha tenido décadas de pérdida de credibilidad en todo orden, empresario, sindical, político, pero sobre todo en lo que nos toca hacer a nosotros como hacedores de política económica. La credibilidad se gana con hechos, ya no se puede ganar con palabras", afirmó el funcionario.

El viaje oficial incluirá la participación en el American Business Forum en Miami, donde se reunirán líderes empresariales y políticos internacionales, y la asistencia a la asunción presidencial en Bolivia. Quirno subrayó que la agenda está "a full" y que el objetivo es continuar las conversaciones sobre el acuerdo comercial y buscar inversiones para el país.

Entre los logros recientes, el canciller mencionó el acuerdo entre YPF y XRG, que prevé exportaciones por USD 200.000 millones en los próximos 20 años, y la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con proyectos adicionales por USD 20.000 millones. Además, resaltó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como un hito que permitió capitalizar el Banco Central y mejorar el acceso al crédito internacional.

Quirno también hizo referencia al acuerdo Mercosur-Unión Europea, que se encuentra en sus etapas finales tras más de 25 años de negociaciones. "Tenemos que terminar de cerrar de una vez por todas el acuerdo Unión Europea-Mercosur. Es una picardía que hayamos tardado más de un cuarto de siglo. Faltan los pasos finales", señaló.

La nueva gestión de la Cancillería busca ser "abierta al sector privado" y tener una impronta federal, acompañando a los sectores estratégicos de energía y minería en las provincias. El canciller enfatizó la importancia de generar resultados concretos para consolidar la credibilidad y atraer inversiones, y aseguró que el apoyo internacional se ha fortalecido tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y el ajuste fiscal implementado por el gobierno.

"Con la valijita al mundo a vender Argentina, esa es la impronta de nuestra Cancillería", resumió Quirno, quien se mostró optimista sobre el horizonte internacional y el papel estratégico de Argentina en la región. Empresarios y actores políticos presentes en el foro coincidieron en la necesidad de reformas estructurales y en la relevancia de la apertura comercial para el futuro del país.

Fuentes

Infobae

4 de noviembre de 2025

4 Nov, 2025 Por Lucrecia Eterovich Tras varias semanas de silencio en torno a las negociaciones con el gobierno norteamericano para firmar el tan ansiado acuerdo comercial, el flamante canciller Pa...

Leer más

Ambito

4 de noviembre de 2025

El flamante canciller participó del 15° foro de ABECEB. La recuperación de la credibilidad, los lazos con Estados Unidos y una apertura al crédito internacional, los principales ejes de la nueva polít...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“La historia de la Argentina hay que contarla, tenemos mucho de nuestro pasado para dejar atrás”, afirmó Pablo Quirno, recientemente designado canciller, al describir los planes de corto y mediano pla...

Leer más

Cronista

4 de noviembre de 2025

...

Leer más

Tn

3 de noviembre de 2025

El canciller Pablo Quirno confirmó este martes que viajará la próxima semana a Estados Unidos para acelerar las negociaciones y cerrar el acuerdo comercial. Durante su participación en el 15° Foro de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.