Volver a noticias
30 de julio de 2025
Economia
Argentina

Cuándo es la Noche de las Jugueterías 2025: las promociones y descuentos de la edición de este año

• El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el 17 de agosto 🇦🇷 • La Noche de las Jugueterías será el 8 de agosto con grandes descuentos y promociones 🧸 • Confirmado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete

Cuándo es la Noche de las Jugueterías 2025: las promociones y descuentos de la edición de este año - Image 1
Cuándo es la Noche de las Jugueterías 2025: las promociones y descuentos de la edición de este año - Image 2
Cuándo es la Noche de las Jugueterías 2025: las promociones y descuentos de la edición de este año - Image 3
1 / 3

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el domingo 17 de agosto, despejando las dudas generadas por versiones cruzadas sobre un posible cambio de fecha. La confusión surgió debido a la coincidencia con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín y la suspensión de las elecciones PASO, lo que llevó a considerar adelantar la celebración al 10 de agosto. Sin embargo, tras consultar a diversos actores y entidades, la CAIJ decidió mantener la tradición del tercer domingo de agosto.

En el marco de esta celebración, la industria del juguete organiza la Noche de las Jugueterías el viernes 8 de agosto, una jornada especial con descuentos de hasta el 40%, cuotas sin interés y promociones bancarias en comercios físicos y online de todo el país. El evento, que busca anticipar las compras para el Día del Niño, incluye actividades lúdicas, donaciones solidarias y asesoramiento personalizado en los puntos de venta. Según datos del sector, el 60% de las ventas anuales de juguetes se concentran en torno a esta fecha, lo que la convierte en un momento clave para la industria.

La CAIJ enfatizó que la propuesta de modificar la fecha no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos y de respeto al calendario nacional. Además, la entidad remarcó la importancia de promover la compra segura de juguetes homologados y de fortalecer la producción local frente a la competencia de importaciones. Comerciantes y bancos han lanzado campañas para atraer a los consumidores, mientras que la industria refuerza la campaña “Volvamos a jugar con juguetes” para incentivar el juego físico y la donación solidaria.

El Día del Niño, instaurado en 1960 por recomendación de la ONU, busca no solo incentivar el consumo, sino también promover los derechos de la infancia y la importancia de una niñez plena y segura. La edición 2025 se presenta como una oportunidad para reactivar el sector y ofrecer beneficios concretos a las familias argentinas, en un contexto económico desafiante.

Fuentes

Infobae

30 de julio de 2025

30 Jul, 2025 La Noche de las Jugueterías 2025 se programa para el viernes 8 de agosto en todo el país. Esta jornada especial propone descuentos, cuotas sin interés y promociones exclusivas en comerci...

Leer más

Rionegro

30 de julio de 2025

Por Redacción Día del Niño en agosto 2025. Luego de idas y vueltas, el Día del Niño en agosto 2025 tiene fecha definitiva. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) tuvo que salir a acl...

Leer más

Lagaceta

30 de julio de 2025

El Día del Niño es una celebración que miles de niños esperan con ansias durante el mes de agosto. La felicidad de los más pequeños al recibir regalos es el impulso de los adultos para recorrer las ca...

Leer más

Radionacional

30 de julio de 2025

29/07/2025 Julián Benítez, Gerente de Relaciones Institucionales en la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, dialogó con Nicolás Yacoy en Viva la Pepa y recordó que el “Día del Niño” fue modi...

Leer más

Ambito

30 de julio de 2025

Después de algunas idas y vueltas, el Día del Niño tiene fecha oficial. Cuál es y cómo conseguir los mejores precios para los juguetes. Después de algunas confusiones, finalmente el Día del Niño ya t...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el origen de la celebración.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.