Eduardo Feinmann reveló el resultado de las encuestas de los candidatos para legisladores porteños y hubo sorpresas fuertes
📊 #EleccionesCABA: Adorni (LLA) lidera encuestas con hasta 28%, seguido por Santoro (PJ) con 25%. Lospennato (PRO) en tercer lugar. Fragmentación y alto porcentaje de indecisos complican pronósticos. 🗳️ ¿Final abierto? #Política


A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el panorama político se presenta altamente competitivo y fragmentado. Los porteños acudirán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura local, utilizando nuevamente el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
Las encuestas más recientes reflejan un escenario de final abierto. Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA) y actual vocero presidencial, lidera en varios sondeos con una intención de voto que varía entre el 22% y el 28%. Leandro Santoro, representante del peronismo/kirchnerismo, se posiciona como su principal competidor, con cifras cercanas al 25%. En tercer lugar aparece Silvia Lospennato, del PRO, con un promedio del 18%.
La dispersión de votos entre las 17 listas habilitadas y un alto porcentaje de indecisos complican los pronósticos. Según analistas, esta fragmentación refleja la polarización política que atraviesa el país. Además, la gestión de figuras clave como Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y Javier Milei, presidente de la Nación, influye en las percepciones de los votantes. Mientras Milei cuenta con un 40% de imagen positiva, Macri enfrenta un 44% de valoración negativa.
El sistema de Boleta Única Electrónica, implementado en elecciones anteriores, será utilizado nuevamente con ajustes en el diseño para facilitar el voto. Este mecanismo combina elementos de la boleta única en papel con tecnología digital, permitiendo a los electores visualizar las opciones en una pantalla táctil y emitir su voto de manera más eficiente.
Las redes sociales también juegan un papel crucial en esta campaña. Adorni y Ramiro Marra, otro candidato libertario, lideran en interacción digital, seguidos por Santoro y Vanina Biasi del Frente de Izquierda. Según un estudio de la consultora Tendencias, los libertarios han sabido capitalizar su presencia en plataformas como Twitter e Instagram, mientras que Santoro se enfoca en criticar la gestión del PRO en la ciudad.
En este contexto, las elecciones en CABA no solo definirán la composición de la Legislatura local, sino que también podrían tener implicancias significativas para el panorama político nacional. Con un escenario tan dinámico y competitivo, el resultado final sigue siendo incierto, dejando abierta la posibilidad de sorpresas en las urnas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.