Luis Caputo anticip贸 que lanzar谩 medidas "para fomentar el uso de d贸lares"
馃摙 Luis Caputo anuncia medidas para fomentar el uso de d贸lares en Argentina 馃嚘馃嚪. Promete que "la inflaci贸n va a colapsar" y destaca un crecimiento econ贸mico del 6%. 驴El fin de la "Argentina regalada en d贸lares"? 馃 #Econom铆a #Argentina


El ministro de Econom铆a de Argentina, Luis Caputo, realiz贸 importantes anuncios durante su participaci贸n en la Expo EFI 2025, un evento que reuni贸 a empresarios y expertos en finanzas en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En su discurso, Caputo destac贸 las pol铆ticas econ贸micas implementadas por el gobierno y anticip贸 nuevas medidas destinadas a fomentar el uso de d贸lares en la econom铆a.
Caputo afirm贸 que "la inflaci贸n va a colapsar" y que los precios podr铆an incluso bajar en sectores como la indumentaria y los autom贸viles. Seg煤n el ministro, estas proyecciones son posibles gracias a la estabilidad monetaria alcanzada y a la reducci贸n del d茅ficit fiscal y cuasifiscal. "La econom铆a creci贸 un 6% mientras se redujo el d茅ficit fiscal en 5 puntos del PBI", se帽al贸.
Uno de los anuncios m谩s destacados fue la introducci贸n de medidas para fomentar la remonetizaci贸n de la econom铆a, tanto en pesos como en d贸lares. "En las pr贸ximas dos semanas vamos a anunciar medidas que van a sorprender y que fomentar谩n mucho el uso de los d贸lares", adelant贸 Caputo, sin brindar mayores detalles. Estas medidas buscan aumentar la circulaci贸n de dinero en la econom铆a, fortaleciendo el consumo y la inversi贸n.
El ministro tambi茅n subray贸 que "se termin贸 la 茅poca de la Argentina regalada en d贸lares" y defendi贸 un modelo econ贸mico basado en la eficiencia y la reducci贸n del tama帽o del Estado. "Al bajar el gasto y terminar con la emisi贸n monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado", explic贸. Adem谩s, asegur贸 que el super谩vit fiscal se destinar谩 a bajar impuestos y acumular reservas, en lugar de financiar gasto corriente.
En su discurso, Caputo critic贸 el modelo econ贸mico anterior, calific谩ndolo de ineficiente y dependiente de un Estado sobredimensionado. "El ajuste era el del kirchnerismo, que agrandaba el Estado y exprim铆a al sector privado. Nosotros hicimos lo contrario", afirm贸.
El evento tambi茅n sirvi贸 como plataforma para destacar el respaldo internacional que ha recibido Argentina en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Seg煤n Caputo, el pa铆s es ahora un "ejemplo de lo que hay que hacer" en materia econ贸mica, y anticip贸 que otras naciones podr铆an seguir su modelo.
Sin embargo, no todas las reacciones fueron positivas. Algunos sectores expresaron dudas sobre la implementaci贸n de las medidas anunciadas y se帽alaron que la dependencia del d贸lar podr铆a aumentar la vulnerabilidad econ贸mica del pa铆s. A pesar de ello, Caputo se mostr贸 optimista y asegur贸 que Argentina est谩 en camino de consolidar un crecimiento sostenible.
En conclusi贸n, los anuncios realizados por Luis Caputo reflejan un enfoque optimista hacia el futuro econ贸mico de Argentina, aunque no exento de desaf铆os y cr铆ticas. Las pr贸ximas semanas ser谩n clave para evaluar el impacto de las medidas anunciadas y su capacidad para transformar la econom铆a del pa铆s.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Las curiosidades del debate en la Ciudad: la no pregunta de Adorni, el candidato que lleg贸 con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago
30 de abril de 2025

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porte帽o
30 de abril de 2025
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580261.jpg)
ARCA establece pautas fundamentales para la liquidaci贸n anual de Ganancias 2024
30 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.