Cambió el pronóstico y hay más días con lluvias en Buenos Aires: cuándo se va el clima inestable
• Semana de lluvias y tormentas en Buenos Aires 🌧️ • Alertas amarillas por vientos y granizo • Recomendaciones de seguridad y prevención • Mantente informado y toma precauciones 🚨


El inicio de noviembre trajo consigo un marcado periodo de inestabilidad climática en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones de Argentina, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sitios especializados como Meteored. Desde el domingo, lluvias y chaparrones sorprendieron a los habitantes de Buenos Aires y alrededores, generando preocupación por la continuidad de las precipitaciones y la emisión de alertas meteorológicas.
Durante la jornada dominical, el SMN registró chaparrones aislados y temperaturas que oscilaron entre los 19 y 25 grados. Aunque se esperaba una mejora temporal, el pronóstico anticipó nuevas lluvias para el martes y el viernes, con temperaturas que podrían alcanzar los 29 grados el lunes antes de descender nuevamente. "La inestabilidad se mantendrá durante la primera semana de noviembre, con posibilidad de tormentas aisladas y lluvias intermitentes", informó el organismo oficial.
La situación meteorológica llevó al SMN a emitir alertas amarillas por vientos y tormentas en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Mendoza y San Luis. Estas alertas advierten sobre fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. "Se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos exteriores y preparar mochilas de emergencia", señalaron las autoridades.
El contraste térmico entre el norte y el sur del país ha favorecido la formación de tormentas y eventos meteorológicos significativos. Mientras el norte experimenta temperaturas elevadas, la Patagonia enfrenta frío intenso y vientos fuertes, con nevadas en el extremo sur. Este escenario ha generado preocupación entre los habitantes y ha motivado a los medios a destacar la importancia de la prevención y la preparación ante posibles emergencias climáticas.
Las recomendaciones incluyen mantenerse informado sobre la evolución del clima, evitar permanecer cerca de árboles o postes de electricidad, y buscar refugio seguro durante las tormentas. La posibilidad de granizo y ráfagas intensas incrementa el riesgo de daños materiales y accidentes, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de seguir las indicaciones oficiales.
A medida que avance la semana, se espera que la inestabilidad continúe afectando la región, con lluvias y tormentas de variada intensidad. Los especialistas advierten que estos fenómenos podrían repetirse en distintos pulsos, por lo que la vigilancia meteorológica y la preparación ciudadana serán clave para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.