¿Hasta cuándo me pueden pagar el aguinaldo de junio 2025?
• El aguinaldo de junio 2025 debe pagarse hasta el 30/6, con plazo de gracia hasta el 4/7. • Incluye a trabajadores formales, jubilados y empleadas domésticas registradas. • Se calcula sobre el salario más alto del semestre. • Excluye a informales y monotributistas.



En junio de 2025, el cobro del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) vuelve a ser un tema central para millones de argentinos. Según la normativa vigente, la primera cuota del aguinaldo debe ser abonada a más tardar el lunes 30 de junio, aunque los empleadores disponen de un plazo de gracia de cuatro días hábiles, extendiendo la fecha límite hasta el viernes 4 de julio. Esta disposición aplica tanto a trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado como a jubilados, pensionados y empleadas domésticas registradas.
El monto del aguinaldo corresponde al 50% del salario bruto mensual más alto percibido entre enero y junio de 2025. En caso de no haber trabajado todo el semestre, el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado. Para los jubilados y pensionados, el pago se efectúa junto con el haber mensual, siguiendo el cronograma escalonado de la ANSES, que organiza las fechas según la terminación del DNI y el monto del haber.
Quedan excluidos del cobro del aguinaldo los trabajadores informales, monotributistas, autónomos y beneficiarios de planes sociales, ya que estos no generan aportes previsionales ni constituyen una relación laboral formal. En el caso de las empleadas domésticas, la formalización del vínculo laboral es indispensable para acceder al beneficio, y la ley exige que se incluyan todos los adicionales y horas extra en el cálculo.
Este año, los jubilados que perciben la mínima recibieron, además del aguinaldo, un bono extraordinario de $70.000 y un aumento del 2,8% ajustado por inflación. El pago escalonado busca evitar la saturación del sistema bancario y garantizar que todos los beneficiarios reciban sus haberes en tiempo y forma.
El aguinaldo, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley 27.073, es considerado un derecho fundamental que contribuye a aliviar la situación económica de los trabajadores y jubilados, especialmente en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo. Sindicatos y organizaciones laborales subrayan su importancia para el consumo interno, mientras que el Estado refuerza la fiscalización para asegurar el cumplimiento de los plazos y montos establecidos por la ley. El próximo pago del aguinaldo está previsto para diciembre, antes de las fiestas de fin de año, manteniendo el esquema de dos cuotas anuales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.