Máximo Thomsen se peleó con otro preso y quedó aislado en la cárcel
• Máximo Thomsen, condenado por el crimen de Báez Sosa, fue aislado tras una pelea en la cárcel de Melchor Romero. • Luciano Pertossi también está aislado, pero por intento de suicidio, aunque allegados desmienten este hecho. • El caso revive por el estreno del documental en Netflix.



A pocos días del estreno del documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, el caso vuelve a ocupar el centro de la escena pública por nuevos incidentes en el penal de Melchor Romero, donde cumplen condena los rugbiers involucrados en el crimen. Máximo Thomsen, considerado el líder del grupo y uno de los principales condenados, fue aislado por las autoridades penitenciarias tras protagonizar una violenta pelea con otro interno el pasado 12 de octubre. Según fuentes del penal y el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Thomsen fue sancionado y permanece bajo régimen de aislamiento preventivo mientras se resuelve su situación disciplinaria. La medida busca evitar represalias y calmar los ánimos en un pabellón donde la notoriedad del caso genera malestar entre otros reclusos.
Por otro lado, Burlando también informó que Luciano Pertossi, otro de los condenados, fue separado del resto de los presos por orden judicial, presuntamente tras un intento de suicidio. Sin embargo, allegados a los rugbiers y el Servicio Penitenciario Bonaerense desmintieron este hecho, calificando la información como "absolutamente falsa" y lamentando la difusión de datos no verificados. La familia Báez Sosa fue notificada oficialmente de los movimientos dentro del penal, según el abogado.
El contexto de estos hechos está marcado por la inminente llegada del documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix. La producción, dirigida por Martín Rocca, reconstruye el crimen ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell y repasa las circunstancias que rodearon la muerte de Fernando, quien fue atacado a la salida de un boliche por un grupo de rugbiers. El documental incluye testimonios exclusivos de familiares, amigos, periodistas y algunos de los condenados, y busca generar conciencia sobre la violencia en ambientes nocturnos.
El caso Báez Sosa sigue siendo símbolo de reclamo de justicia y debate social sobre la violencia juvenil. Las condenas originales dictadas en febrero de 2023 fueron confirmadas por la Cámara de Casación bonaerense, aunque con modificaciones en la calificación legal. Las defensas han apelado, y el expediente se encuentra actualmente a estudio de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. La reciente difusión del tráiler del documental ha reavivado el dolor de los padres de Fernando y la discusión pública sobre el caso, mientras diferentes actores expresan sus perspectivas y reclamos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.