Qué hacer ante una alerta naranja por viento: las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
🌬️ Alerta naranja por vientos intensos en Bahía Blanca y sur bonaerense este domingo: ráfagas de hasta 97 km/h, lluvias y descenso de temperatura. Autoridades recomiendan precaución y seguir indicaciones oficiales. #Clima #Seguridad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para Bahía Blanca y la región costera del sur bonaerense, anticipando vientos del sur de hasta 70 km/h y ráfagas que podrían superar los 95 km/h durante el domingo 22 de junio. El fenómeno, asociado al ingreso de un frente frío con aire polar, traerá además lluvias, chaparrones y un marcado descenso de temperatura, con registros que podrían llegar a los 2°C en algunas localidades.
La advertencia afecta a municipios como Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Villarino, Coronel Rosales y Tres Arroyos, donde se prevé una jornada inestable y de alto riesgo meteorológico. El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes de luz, y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Asimismo, se aconseja preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono, y contactar a Defensa Civil ante cualquier incidente.
En La Plata, la municipalidad estableció el Nivel de Atención del Riesgo 'amarillo' para la tarde del domingo, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h. Las autoridades locales han articulado trabajos de monitoreo y prevención, sugiriendo a los vecinos circular con precaución, retirar objetos que puedan volarse y no sacar los residuos durante el evento climático.
El meteorólogo Agustín Rubiños, en diálogo con LU24, destacó que "lo más importante es estar atento al viento y tomar las precauciones necesarias", subrayando la posibilidad de nevadas en el sudoeste bonaerense debido al ingreso de aire polar. El SMN recuerda que la alerta naranja implica un riesgo meteorológico importante y requiere de acciones preventivas por parte de la comunidad.
Este tipo de eventos no son inusuales en la región durante el invierno, pero la intensidad prevista para esta jornada ha motivado la activación de protocolos de emergencia y la coordinación entre distintas áreas operativas municipales. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados para minimizar riesgos y daños.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025

Condenan a la expareja por golpear y violarla recién operada de cesárea: sus hermanos fueron cómplices
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.