Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Cultura
Santa Fe

Con fe y devoción, este domingo se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica de Guadalupe

📍 Santa Fe vivió la 126ª Peregrinación a Guadalupe. Miles de fieles participaron en misas, procesiones y actividades bajo el lema "María, custodia la esperanza de tu pueblo". Un evento cargado de fe y tradición que unió a la comunidad. 🙏

Con fe y devoción, este domingo se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica de Guadalupe - Image 1
Con fe y devoción, este domingo se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica de Guadalupe - Image 2
1 / 2

La ciudad de Santa Fe vivió este fin de semana una de sus celebraciones religiosas más emblemáticas: la 126ª Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Miles de fieles de distintas localidades se congregaron para participar en este evento que combina fe, tradición y comunidad.

El sábado 3 de mayo, la Basílica abrió sus puertas a las 7:30 a.m., dando inicio a una jornada cargada de actividades religiosas. Desde temprano, peregrinos comenzaron a llegar, algunos tras recorrer largas distancias a pie. "Venimos desde Franck, salimos a las 2 de la madrugada", comentó una de las participantes. Durante el día, se celebraron misas dedicadas a diferentes grupos, incluyendo niños de catequesis y personas con discapacidades, en ceremonias que destacaron por su emotividad.

El domingo 4 de mayo, la jornada comenzó con una peregrinación a pie desde Bulevar Gálvez y Candioti a las 6 a.m. Uno de los momentos más esperados fue la bajada de la imagen original de la Virgen desde el Camarín, seguida de una procesión y la misa de consagración de la arquidiócesis, presidida por Monseñor Sergio Fenoy. "Estoy admirado, emocionado y agradecido", expresó Marcelo Blanche, párroco de la Basílica, al referirse a la masiva participación.

El lema de este año, "María, custodia la esperanza de tu pueblo", resonó profundamente entre los asistentes, especialmente en un contexto marcado por la reciente partida del Papa Francisco. Este hecho añadió un matiz especial a la celebración, generando un ambiente de reflexión y unidad.

La organización del evento incluyó medidas logísticas como cortes de tránsito y desvíos de colectivos para facilitar el acceso de los peregrinos. Además, Cáritas estuvo presente para recibir donaciones de alimentos, pañales y ropa, reforzando el espíritu solidario de la jornada.

La 126ª Peregrinación a Guadalupe no solo reafirmó su importancia como evento religioso, sino también como un espacio de encuentro y comunidad. Concluyó con un mensaje de esperanza y fe, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes y en la vida cultural de Santa Fe.

Fuentes

Airedesantafe

4 de mayo de 2025

Se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica. Este domingo, segunda jornada de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica. La tradicional peregr...

Leer más

Ellitoral

4 de mayo de 2025

1 / 11 La Basílica recibe a miles de personas con sus puertas abiertas. Miles de fieles santafesinos y de la región arriban a la Basílica para ingresar, manifestar su devoción por la Virgen Foto: Flav...

Leer más

Lt10

4 de mayo de 2025

...

Leer más

Galvezhoy

4 de mayo de 2025

Seleccionar página May 3, 2025 | Locales, Noticias Un nutrido grupo de peregrinos, partió este sábado alrededor de las seis de la mañana rumbo a Guadalupe, para concretar caminando -en un acto pleno...

Leer más

Unosantafe

4 de mayo de 2025

Bajo el lema “María, custodia la esperanza de tu pueblo”, será mañana sábado 3 y domingo 4. Cronograma, habrá cortes de tránsito y desvíos de colectivos José Busiemi/ UNO Santa Fe Peregrinación de G...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.