Con fe y devoción, este domingo se espera la llegada de más peregrinos a la Basílica de Guadalupe
📍 Santa Fe vivió la 126ª Peregrinación a Guadalupe. Miles de fieles participaron en misas, procesiones y actividades bajo el lema "María, custodia la esperanza de tu pueblo". Un evento cargado de fe y tradición que unió a la comunidad. 🙏


La ciudad de Santa Fe vivió este fin de semana una de sus celebraciones religiosas más emblemáticas: la 126ª Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Miles de fieles de distintas localidades se congregaron para participar en este evento que combina fe, tradición y comunidad.
El sábado 3 de mayo, la Basílica abrió sus puertas a las 7:30 a.m., dando inicio a una jornada cargada de actividades religiosas. Desde temprano, peregrinos comenzaron a llegar, algunos tras recorrer largas distancias a pie. "Venimos desde Franck, salimos a las 2 de la madrugada", comentó una de las participantes. Durante el día, se celebraron misas dedicadas a diferentes grupos, incluyendo niños de catequesis y personas con discapacidades, en ceremonias que destacaron por su emotividad.
El domingo 4 de mayo, la jornada comenzó con una peregrinación a pie desde Bulevar Gálvez y Candioti a las 6 a.m. Uno de los momentos más esperados fue la bajada de la imagen original de la Virgen desde el Camarín, seguida de una procesión y la misa de consagración de la arquidiócesis, presidida por Monseñor Sergio Fenoy. "Estoy admirado, emocionado y agradecido", expresó Marcelo Blanche, párroco de la Basílica, al referirse a la masiva participación.
El lema de este año, "María, custodia la esperanza de tu pueblo", resonó profundamente entre los asistentes, especialmente en un contexto marcado por la reciente partida del Papa Francisco. Este hecho añadió un matiz especial a la celebración, generando un ambiente de reflexión y unidad.
La organización del evento incluyó medidas logísticas como cortes de tránsito y desvíos de colectivos para facilitar el acceso de los peregrinos. Además, Cáritas estuvo presente para recibir donaciones de alimentos, pañales y ropa, reforzando el espíritu solidario de la jornada.
La 126ª Peregrinación a Guadalupe no solo reafirmó su importancia como evento religioso, sino también como un espacio de encuentro y comunidad. Concluyó con un mensaje de esperanza y fe, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes y en la vida cultural de Santa Fe.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un presidente “mentiroso”, “cobarde” y “maltratador”: el retrato de la vocera de Alberto Fernández
9 de mayo de 2025

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”
9 de mayo de 2025

La historia de “Toti”, el chimpancé triste que hace 12 años vive en cautiverio en la Patagonia
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.