Volver a noticias
9 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Un presidente “mentiroso”, “cobarde” y “maltratador”: el retrato de la vocera de Alberto Fernández

📚 Gabriela Cerruti publica *El veneno del poder*, una novela que mezcla ficción y realidad política. ¿Es una crítica velada a Alberto Fernández? La obra genera polémica en la Feria del Libro de Buenos Aires. #Cultura #Política

Un presidente “mentiroso”, “cobarde” y “maltratador”: el retrato de la vocera de Alberto Fernández - Image 1
Un presidente “mentiroso”, “cobarde” y “maltratador”: el retrato de la vocera de Alberto Fernández - Image 2
Un presidente “mentiroso”, “cobarde” y “maltratador”: el retrato de la vocera de Alberto Fernández - Image 3
1 / 3

Gabriela Cerruti, exvocera presidencial de Alberto Fernández, ha desatado una ola de controversia con la publicación de su novela El veneno del poder. Presentada como ficción, la obra narra la vida de Salvador Gómez, un presidente argentino cuya descripción guarda notables similitudes con el expresidente Fernández. La novela, que aborda temas como corrupción, violencia de género y dinámicas de poder, ha sido interpretada por algunos como una crítica velada al gobierno del que Cerruti formó parte.

En la obra, Gómez es retratado como un líder "mentiroso, mujeriego y desordenado", con una vida personal y profesional marcada por el caos. Cerruti utiliza la ficción para explorar eventos y personajes que parecen inspirados en la política argentina reciente, incluyendo la pandemia y las tensiones internas en el gobierno. La autora ha sido criticada por lo que algunos consideran una "confesión disfrazada", mientras que otros la defienden como un ejercicio literario legítimo.

La novela fue presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires, donde generó tanto interés como críticas. Cerruti, quien previamente había escrito biografías de figuras políticas como Carlos Menem y Mauricio Macri, ha negado que la obra sea un reflejo directo de su experiencia como vocera. Sin embargo, las similitudes entre la ficción y la realidad han llevado a cuestionamientos éticos sobre el uso de su posición para crear la narrativa.

La publicación de El veneno del poder ocurre en un momento de transición política en Argentina, con Javier Milei como nuevo presidente. La obra ha sido objeto de burlas y críticas en medios, pero también ha captado la atención por su contenido polémico y su potencial para ofrecer una visión interna de la política argentina. Cerruti ha defendido su trabajo, afirmando que cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia, aunque la línea entre ficción y realidad parece deliberadamente difusa.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La exvocera de Alberto Fernández habla de un presidente “cobarde, maltratador y mentiroso”, que tiene un comportamiento compulsivo con las mujeres, es “violento” con su pareja y fue llevado al poder p...

Leer más

Infobae

1 de mayo de 2025

9 May, 2025 Gabriela Cerruti vuelve a los libros. Autora de las reconocidas biografías de Carlos Menem (El jefe) y de Mauricio Macri (El pibe) y reconocida cronista del diario Página/12, quien luego ...

Leer más

Msn

9 de mayo de 2025

Main content not found....

Leer más

Diarioregistrado

9 de mayo de 2025

Más allá de su actividad en política, Gabriela Cerruti es periodista y escritora. De hecho ‘El veneno del poder’ no es su primer libro sino que es el octavo. La diferencia sustancial es que este es un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contextualización
Provisión de antecedentes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).