Alerta amarilla: a qué hora se espera la llegada del viento Sur al Gran San Juan
- Alerta amarilla en San Juan por viento sur y tormentas 🌬️⛈️ - Ráfagas de hasta 70 km/h y brusco descenso de temperatura - Recomendaciones del SMN: precaución y seguir actualizaciones oficiales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la provincia de San Juan durante el martes 16 y miércoles 17 de julio, debido a la llegada de un frente frío acompañado de vientos intensos y probabilidad de tormentas. Según el SMN, se esperan ráfagas provenientes del sur que podrían alcanzar los 70 km/h en áreas llanas y superar los 100 km/h en la zona cordillerana, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura local.
La jornada del martes comenzó con temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado, pero hacia la tarde-noche se intensificó el viento sur, generando un marcado descenso de la temperatura. Para el miércoles, el pronóstico indica que la máxima no superará los 12°C, con lluvias y tormentas eléctricas aisladas previstas especialmente durante la noche y la madrugada. "Hoy ya se nos termina este veranito en pleno invierno", señaló Marisa Massieri, especialista del SMN, al referirse al abrupto cambio de condiciones tras varios días de temperaturas inusualmente cálidas para la época.
El SMN recomienda a la población asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitar actividades al aire libre en zonas expuestas. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y no subestimar las alertas meteorológicas. "No dejar cosas sueltas, evitar andar en la calle en lo posible por lo que va a ser el viento", enfatizó Massieri.
Este fenómeno se enmarca en un patrón climático que, según el pronóstico trimestral del SMN, traerá temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones por debajo del promedio durante julio, agosto y septiembre. Las autoridades destacan la importancia de la prevención y la adaptación ante estos cambios bruscos, que pueden afectar tanto la vida cotidiana como la salud de la población. Se espera que el clima continúe con oscilaciones térmicas marcadas en las próximas semanas, por lo que se recomienda tener siempre a mano abrigo y paraguas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata
23 de agosto de 2025

Drama en el torneo Don Pedro: Falleció un jugador en pleno partido
23 de agosto de 2025

Entrenaba en un gimnasio del barrio Santa Genoveva y terminó con muerte cerebral
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.