Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF

📢 Javier Milei promete eliminar la inflación para 2026 y defiende sus reformas económicas en el Congreso del IAEF. Empresarios aplauden, pero opositores y economistas critican. ¿El mejor gobierno de la historia? 🤔🇦🇷 #Economía #Política

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF - Image 1
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF - Image 2
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei cerró el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) con un discurso en el que destacó los logros de su gestión y delineó los próximos pasos de su agenda económica. Ante un auditorio compuesto por empresarios y funcionarios, Milei aseguró que su gobierno está llevando a cabo "el mejor gobierno de la historia" y que para mediados de 2026 la inflación será cosa del pasado.

Durante su intervención, el mandatario subrayó que la estabilización económica se logró sin recurrir a expropiaciones ni planes de ajuste drásticos, como el Plan Bonex de los años 90. "Nosotros no cagamos a nadie", afirmó, en una de las frases más resonantes de su discurso. Además, destacó que su administración ha implementado más de 2.000 reformas estructurales, superando ampliamente las realizadas durante el gobierno de Carlos Menem.

Milei también defendió la eliminación de aranceles a la importación de celulares y otros productos, argumentando que estas medidas reducirán los costos para los consumidores y fomentarán la competencia. Sin embargo, estas políticas han generado críticas, especialmente en sectores industriales como el de Tierra del Fuego, donde se teme un impacto negativo en la producción local.

El presidente no escatimó en críticas hacia sus opositores y economistas que, según él, promueven la devaluación como solución a los problemas económicos del país. "Los enemigos del gobierno están pidiendo devaluación porque es una medida absolutamente impopular", señaló. También arremetió contra gobiernos anteriores, acusándolos de haber dejado una herencia económica desastrosa.

En cuanto a la política monetaria, Milei afirmó que la base monetaria está fija desde 2024 y que esto permitirá eliminar la inflación en 2026. Además, prometió flexibilizar el uso de dólares en el país, permitiendo a los ciudadanos utilizar sus ahorros sin temor a represalias fiscales. "Los que fugaron plata no son delincuentes, son héroes que lograron escapar del impuesto inflacionario", declaró.

El discurso de Milei generó reacciones diversas. Mientras que empresarios y sectores financieros aplaudieron las medidas, destacando la estabilidad económica y la reducción de impuestos, opositores y economistas cuestionaron la viabilidad de sus proyecciones. Gobernadores de provincias como Tierra del Fuego expresaron preocupación por el impacto de las políticas en la industria local.

De cara al futuro, Milei adelantó que continuará con reformas estructurales y pidió apoyo electoral para consolidar su agenda. "Argentina tiene todo para empezar a crecer", concluyó, dejando en claro que su gobierno seguirá apostando por un modelo económico liberal y disruptivo.

Fuentes

Clarin

13 de mayo de 2025

Javier Milei habló este martes ante un auditorio de ejecutivos en finanzas. Allí, el Presidente lanzó elogios a su propia gestión y su gabinete. "Con estos ministros, ¿cómo quieren que no esté bullish...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

El Presidente cerró el 42° Congreso Anual del IAEF con una exposición sobre la historia del dinero y los efectos del exceso de oferta monetaria en la sociedad. Allí arremetió contra los economistas qu...

Leer más

Perfil

12 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei estuvo a cargo del cierre del 42° Congreso Anual de IAEF, donde calificó a su gobierno como "el mejor de la historia", defendió las bandas cambiarias, arremetió contra los e...

Leer más

Cronista

14 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei se present� en el 42� Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Ante empres...

Leer más

Tn

12 de mayo de 2025

El Presidente Javier Milei cerró este martes el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Allí hizo un repaso de su gestión y apuntó contra sus antecesores. Luego de explicar qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.