Volver a noticias
21 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Cristina Kirchner y una nueva crítica al "Partido Judicial" | El mensaje que compartió la expresidenta

• Cristina Kirchner cuestiona restricciones judiciales a sus visitas durante prisión domiciliaria. • Debate sobre derechos, custodia y rol del "Partido Judicial". • Reacciones políticas y legales intensifican el conflicto institucional.

Cristina Kirchner y una nueva crítica al "Partido Judicial" | El mensaje que compartió la expresidenta - Image 1
Cristina Kirchner y una nueva crítica al "Partido Judicial" | El mensaje que compartió la expresidenta - Image 2
Cristina Kirchner y una nueva crítica al "Partido Judicial" | El mensaje que compartió la expresidenta - Image 3
1 / 3

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar públicamente las condiciones impuestas por la Justicia en el marco de su prisión domiciliaria, tras la reciente decisión del Tribunal Oral Federal 2 de restringir las visitas a su domicilio. Según la resolución, solo familiares directos, abogados y médicos pueden ingresar sin autorización judicial, mientras que cualquier otra visita requiere un trámite previo ante el tribunal.

La medida generó una fuerte reacción en el entorno de Kirchner y en el ámbito político. El diputado Leopoldo Moreau, de Unión por la Patria, advirtió que estas restricciones no tienen precedentes en el tratamiento de personas bajo arresto domiciliario y denunció un intento de “aislar” a la exmandataria. “Parece que el Partido Judicial quiere instalar una Dictadura de los Jueces”, expresó Moreau, quien también anticipó que, de persistir la situación, recurrirán a organismos internacionales para denunciar lo que consideran una violación de derechos parlamentarios y un conflicto de poderes.

La defensa de Kirchner, encabezada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentó un recurso ante el tribunal, citando fallos de la Corte Suprema y tratados internacionales que garantizan los derechos de las personas privadas de libertad, especialmente en el caso de adultos mayores. Argumentan que las restricciones impuestas exceden lo dispuesto en la sentencia y vulneran derechos civiles y políticos.

El uso del balcón de su departamento en el barrio de Constitución se transformó en un símbolo político. Tras una aclaración del tribunal, Kirchner fue autorizada a utilizarlo siempre que no altere la convivencia vecinal. Sin embargo, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, reforzó el vallado del edificio y desplazó manifestaciones de apoyo al Parque Lezama, buscando evitar incidentes y reducir la exposición pública de la exmandataria.

En paralelo, se modificó el esquema de custodia: el Servicio Penitenciario Federal asumió el control del monitoreo electrónico, desplazando a la custodia presidencial habitual. Esta situación reavivó el debate sobre la igualdad ante la ley, ya que otros detenidos mayores de 70 años no siempre acceden a los mismos beneficios que la expresidenta.

El caso de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad, sigue generando repercusiones políticas, jurídicas y sociales, y plantea interrogantes sobre el equilibrio de poderes y la vigencia de las garantías constitucionales en la Argentina contemporánea.

Fuentes

Pagina12

21 de junio de 2025

EN VIVO La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje en sus redes sociales con una crítica al "Partido Judicial", luego de que sus abogados hicieran una nueva presentación para...

Leer más

Infobae

21 de junio de 2025

21 Jun, 2025 La expresidenta Cristina Kirchner volvió hoy a cuestionar a la Justicia, particularmente por las condiciones impuestas a la prisión domiciliaria que recibió en el marco de la causa Viali...

Leer más

Elpais

21 de junio de 2025

Hay un balcón en Argentina que el peronismo ya considera casi tan imprescindible como el de la Casa Rosada, escenario de los discursos que Juan Domingo Perón daba a la multitud reunida en la Plaza de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mucho se ha hablado en estos días acerca de si legalmente corresponde o no la detención domiciliaria concedida a Cristina Kirchner. La ley de ejecución penal efectivamente contempla esa modalidad como...

Leer más

Clarin

20 de junio de 2025

La prisión domiciliaria de Cristina, en teoría, va a modificar la inusitada cantidad de efectivos policiales que decantó el atentado que sufrió el 1° de septiembre de 2022 cuando Fernando Sabag Montie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico y legal
Considera la inclusión de antecedentes legales y comparaciones con otros casos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.