Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
• Retiran mobiliario de la Estación Sud de Bahía Blanca tras cierre del tren Buenos Aires-Bahía Blanca • Tensión entre municipio y Nación por el destino del edificio • Preocupación por el patrimonio histórico 🚂🏛️



El cierre definitivo del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca ha marcado un punto de inflexión en la historia ferroviaria de la región. El 5 de noviembre, personal de Trenes Argentinos procedió al retiro de mobiliario de la Estación Sud, ubicada en avenida Cerri al 700, bajo la supervisión de funcionarios municipales y representantes gremiales. El operativo se realizó en medio de negociaciones entre el municipio y el gobierno nacional por la tenencia y el futuro uso del edificio, declarado Monumento Histórico Nacional.
La suspensión del servicio responde al deterioro de la infraestructura ferroviaria y a la emergencia nacional vigente desde junio de 2024. Según fuentes oficiales, la medida busca preservar la seguridad de los pasajeros ante las limitaciones técnicas que impiden garantizar la continuidad del recorrido. El cierre también implica la pérdida de empleo para al menos 17 trabajadores y deja sin conexión ferroviaria directa a decenas de localidades del sur bonaerense, para las cuales el tren representaba la opción más accesible de transporte interprovincial.
Durante el retiro de mobiliario, funcionarios municipales como José María Zingoni y Walter Larrea estuvieron presentes para constatar que no se retiraran bienes de valor histórico. "Estamos vigilando que no se lleven nada que corresponda al patrimonio histórico de la Estación Sud", afirmó Eduardo Matarazzo, presidente de la Comisión Ferroviaria Regional Sur. El personal de Trenes Argentinos se limitó a trasladar elementos de oficina, mientras que los objetos adheridos a la construcción y el mobiliario histórico permanecieron bajo custodia.
La situación se desarrolló en un clima de tensión, con el personal ferroviario evitando ser filmado y los representantes locales denunciando la falta de diálogo con autoridades responsables. "Hay una decisión política de desmantelar parte de la historia de Bahía Blanca", expresó Larrea, quien también destacó la importancia simbólica del edificio para la ciudad.
El municipio, encabezado por el intendente Federico Susbielles, inició gestiones para obtener la custodia del edificio y revitalizar su uso, contemplando alternativas culturales y comunitarias. "Nos importa mucho preservar estos edificios, hay muchos usos que se le pueden dar", señaló Zingoni. Sin embargo, la preservación requerirá una fuerte inversión y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
El cierre del tren Buenos Aires-Bahía Blanca se suma a una serie de interrupciones que afectan servicios de larga distancia y regionales en todo el país, en el marco de la emergencia ferroviaria nacional. El impacto social y económico es considerable, especialmente en municipios donde el tren funcionaba como eje de movilidad, comercio y turismo. Mientras tanto, el Ministerio de Transporte evalúa alternativas para recuperar la traza, aunque sin plazos definidos. La comunidad local lamenta la pérdida de un emblema y reclama soluciones para el edificio y el servicio ferroviario, en un contexto de ajuste y redefinición de prioridades nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.