Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Qué es el graupel que podría caer en Buenos Aires en medio de la ola polar: la diferencia con la nieve

🌬️ ¡Ola polar en Argentina! Temperaturas bajo cero y graupel en Buenos Aires. Expertos critican el término "bomba polar". Recomendaciones de salud para enfrentar el frío extremo. ❄️ #Clima #Argentina

Qué es el graupel que podría caer en Buenos Aires en medio de la ola polar: la diferencia con la nieve - Image 1
Qué es el graupel que podría caer en Buenos Aires en medio de la ola polar: la diferencia con la nieve - Image 2
Qué es el graupel que podría caer en Buenos Aires en medio de la ola polar: la diferencia con la nieve - Image 3
1 / 3

El ingreso de una masa de aire polar ha provocado un marcado descenso de temperaturas en gran parte de Argentina, con mínimas que alcanzan los -10°C en la Patagonia y valores bajo cero en el centro y norte del país. Este fenómeno, que comenzó el 27 de mayo, ha generado condiciones climáticas adversas y fenómenos poco comunes como el graupel, una forma de precipitación compuesta por pequeños granos de hielo blanco.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el graupel se forma cuando gotas de agua sobreenfriadas se condensan alrededor de cristales de hielo, creando bolitas de escarcha que caen de manera irregular. Cindy Fernández, comunicadora del SMN, explicó que este fenómeno es raro en Buenos Aires y se observa principalmente en sectores del sur y sudeste de la provincia durante irrupciones polares.

El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido recomendaciones para protegerse del frío extremo, especialmente dirigidas a personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. Entre las medidas sugeridas se encuentran la vacunación contra la gripe, el consumo de líquidos, el acondicionamiento de viviendas para conservar el calor y evitar la exposición prolongada al aire libre.

Mientras tanto, el uso del término "bomba polar" para describir este evento ha generado polémica. Meteorólogos del SMN han aclarado que no existe respaldo científico para esta denominación y que su uso puede generar confusión y miedo innecesario. "El clima ya tiene sus extremos, no hace falta inventarlos para lograr clics", señaló Fernández.

El pronóstico extendido indica que el frío persistirá hasta el 1 de junio, con mínimas por debajo de los 10°C en gran parte del país. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5 y 7°C, mientras que las máximas no superarán los 15°C. Aunque no se esperan lluvias, el viento del sur continuará afectando la región.

Este evento meteorológico, aunque extremo, se enmarca dentro de los cambios estacionales típicos de esta época del año. Las primeras nevadas ya se han registrado en la Cordillera de los Andes y otras regiones montañosas, marcando el inicio del momento más crudo del otoño. Sin embargo, expertos advierten sobre la importancia de comunicar estos fenómenos de manera precisa y sin sensacionalismo, para evitar malentendidos y garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

Infobae

28 de mayo de 2025

28 May, 2025 La última irrupción de una masa polar que ingresó a la Argentina el martes 27 de mayo no solo generó un marcado descenso térmico en gran parte del país, sino que además reactivó la posib...

Leer más

Pagina12

28 de mayo de 2025

EN VIVO Los amantes del "team invierno" están de fiesta. Después del fuerte temporal, El ingreso de una masa de aire polar desplomó en pocas horas la temperatura en gran parte del país. En la Ciudad,...

Leer más

Lmneuquen

28 de mayo de 2025

Advierten la presencia de una ola polar y las bajas temperaturas se harán sentir con intensidad en gran parte del país. Se esperan fuertes heladas. A menos de un mes del inicio del invierno, las baja...

Leer más

Losandes

28 de mayo de 2025

Desde hace algunos días, en el país se habla de "bomba polar". Sin embargo, meteorólogos advierten que es un término inventado y un fenómeno que no existe para la ciencia. Polémica por la "Bomba pola...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este miércoles 28 de mayo el territorio argentino amaneció con temperaturas por debajo de los 10°C, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es así que se registran los valores térmicos ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes.