Volver a noticias
8 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

"Fue un show mediático con costo sobre mi cuerpo y psiquismo": habló Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque con caca a la casa de Espert

• Alesia Abaigar, funcionaria bonaerense, fue liberada tras 12 días detenida por el ataque con estiércol a la casa de Espert. • La causa sigue abierta y hay debate político y judicial sobre el caso. #Justicia #Política 🇦🇷

"Fue un show mediático con costo sobre mi cuerpo y psiquismo": habló Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque con caca a la casa de Espert - Image 1
"Fue un show mediático con costo sobre mi cuerpo y psiquismo": habló Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque con caca a la casa de Espert - Image 2
"Fue un show mediático con costo sobre mi cuerpo y psiquismo": habló Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque con caca a la casa de Espert - Image 3
1 / 3

La reciente excarcelación de Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, reavivó el debate sobre la judicialización de la protesta política en Argentina. Abaigar había sido detenida junto a otros militantes por su presunta participación en el ataque con estiércol a la vivienda del diputado José Luis Espert, un hecho que generó amplia repercusión mediática y política.

Según el relato de la propia Abaigar, su detención se produjo tras un allanamiento en su domicilio, donde la policía incautó objetos personales y materiales vinculados a su militancia. "Fue un calvario", describió la funcionaria, quien denunció condiciones de detención deficientes y un trato mediático desproporcionado. "Lo que viví estos días fue absolutamente desmedido. Y el costo que tuvo atravesar todo eso, porque lo pasé con mi cuerpo, con mi psiquismo", afirmó en declaraciones a medios radiales.

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado había dispuesto su prisión preventiva, pero la Cámara Federal de San Martín revocó la medida, argumentando que no existían riesgos procesales concretos. No obstante, Abaigar permanece bajo arresto domiciliario y debe cumplir con una caución de 30 millones de pesos, medida que su defensa apeló.

El caso se inscribe en un contexto de alta polarización política, donde la utilización de recursos judiciales y policiales en causas con trasfondo político es objeto de controversia. Organizaciones de derechos humanos y sectores oficialistas denunciaron una "criminalización de la militancia" y reclamaron la liberación de los detenidos, entre ellos Eva Mieri, quien continúa en prisión preventiva.

La investigación judicial se apoya en pruebas digitales y testimonios que buscan determinar el grado de participación de los implicados. Mientras tanto, la causa sigue abierta y el debate sobre los límites entre protesta política y delito continúa vigente en la agenda pública argentina.

Fuentes

Clarin

25 de junio de 2025

Video La funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, detenida por el ataque con caca a la casa del diputado libertario José Luis Espert, habló por primera vez tras pasar 12 días presa y expresó: "Fue un c...

Leer más

Pagina12

8 de julio de 2025

EN VIVO Crece el escándalo por el encarcelamiento de Eva Mieri. Diputados y senadores nacionales, junto a dirigentes políticos, sociales, educativos, religiosos, de derechos humanos y del movimiento ...

Leer más

Infobae

8 de julio de 2025

8 Jul, 2025 La madrugada de la liberación de Alesia Abaigar marcó el final de una serie de días que, en palabras de la propia funcionaria kirchnerista, representaron un “calvario”. Su detención se pr...

Leer más

Eldia

3 de agosto de 2010

La jueza Sandra Arroyo Salgado entendió que el vaciamiento del teléfono fue un intento de entorpecer la investigación Eva Mieri / IG @evamieri La jueza federal Sandra Arroyo Salgado fue tajante: “Es...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de julio de 2025

La Cámara Federal de San Martín revocó el fallo de la jueza Arroyo Salgado y ordenó la excarcelación de Alesia Abaigar. La militante estuvo detenida por tirar caca en la casa de José Luis Espert. En ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.