Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Cultura
Buenos Aires

Murió Teresa Anchorena, relevante figura de la cultura argentina

• Falleció Teresa Anchorena, referente de la cultura argentina 🇦🇷 • Destacada por su defensa del patrimonio y gestión pública • Reconocimientos y homenajes en Buenos Aires • Su legado inspira a la comunidad cultural

Murió Teresa Anchorena, relevante figura de la cultura argentina - Image 1
Murió Teresa Anchorena, relevante figura de la cultura argentina - Image 2
Murió Teresa Anchorena, relevante figura de la cultura argentina - Image 3
1 / 3

Teresa Anchorena, una de las figuras más influyentes de la cultura argentina, falleció el jueves 28 de agosto de 2025 en su domicilio de Villa Crespo, Buenos Aires, a los 78 años. Su muerte, producto de una recaída de cáncer, generó una profunda conmoción en el ámbito cultural y fue seguida por múltiples homenajes y muestras de afecto de instituciones y personalidades.

Anchorena dedicó su vida a la protección y promoción del patrimonio argentino. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos entre 2016 y 2022, donde lideró iniciativas para la conservación de tesoros arquitectónicos y lugares históricos. Además, ocupó cargos de relevancia como directora del Fondo Nacional de las Artes, secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, directora del Centro Cultural Recoleta y asesora presidencial, consolidando una trayectoria marcada por el compromiso público y la defensa de la identidad cultural.

En diciembre de 2024, la ciudad de Buenos Aires la distinguió como Personalidad Destacada de la Cultura, reconociendo el impacto de su trabajo en la memoria colectiva y el patrimonio nacional. Su formación en periodismo, antropología y arte, sumada a su experiencia en el exilio en París durante la dictadura, le otorgaron una perspectiva amplia y profunda sobre los desafíos culturales y sociales del país.

El Fondo Nacional de las Artes, a través de su presidente Tulio Andreussi Guzmán, expresó: “Teresa ha sido una gran figura en la cultura argentina, siempre abogando por el patrimonio del país. Sostuvo su compromiso con el Fondo Nacional de las Artes hasta el último día”. Por su parte, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, destacó su rol como promotora y apoyo de los artistas argentinos.

El velatorio de Anchorena se realizó en la Legislatura porteña, seguido de un homenaje en la feria de arte contemporáneo ARTEBA, en el Centro Costa Salguero. Familiares, colegas y amigos la despidieron con mensajes de cariño y reconocimiento, subrayando su generosidad, simpatía y capacidad de inspirar a nuevas generaciones.

El legado de Teresa Anchorena perdura en la gestión cultural argentina, en la defensa del patrimonio y en el impulso de políticas públicas que fortalecen la identidad nacional. Su ejemplo continúa guiando a quienes trabajan por la cultura y la memoria colectiva del país.

Fuentes

Infobae

28 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Mientras preparaba una nueva exposición y continuaba su labor en el Fondo Nacional de las Artes, Teresa Anchorena, reconocida gestora cultural argentina, murió este jueves por la tarde e...

Leer más

Pagina12

30 de agosto de 2025

EN VIVO La gestora cultural Teresa Anchorena falleció este jueves a los 78 años. A lo largo de su trayectoria, desde la vuelta de la democracia, estuvo al frente de la Comisión Nacional de Monumentos...

Leer más

Lanacion

30 de agosto de 2025

† ANCHORENA, Teresa, q.e.p.d. - Te abrazamos Angie con mucho cariño y los acompañamos a todos en este momento tan triste. Inés y Dany. † ANCHORENA, Teresa, q.e.p.d. - Adalberto y Susana Rodríguez Gia...

Leer más

Argentina

30 de agosto de 2025

Tulio Andreussi Guzmán, Presidente del Fondo Nacional de las Artes, junto al Directorio y personal, despiden con mucho cariño a quien fuera su brillante Directora de Patrimonio y Artesanías. El Fondo...

Leer más

Perfil

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la trayectoria y legado de Teresa Anchorena.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta información sobre el exilio, formación y contexto político-cultural.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de testimonios, citas y reacciones incluidas.