Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Salud
San Juan

¿Cae granizo en San Juan? Emiten un alerta para este viernes, a qué zonas afectará

• Alerta amarilla por tormentas y granizo en San Juan 🌩️ • Temperaturas elevadas y clima variable • Recomendaciones del SMN para la población • Zonas afectadas: este y norte de la provincia

¿Cae granizo en San Juan? Emiten un alerta para este viernes, a qué zonas afectará - Image 1
¿Cae granizo en San Juan? Emiten un alerta para este viernes, a qué zonas afectará - Image 2
¿Cae granizo en San Juan? Emiten un alerta para este viernes, a qué zonas afectará - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para varias localidades del este y norte de la provincia de San Juan este viernes 14 de noviembre de 2025. Según el organismo, se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por lluvias intensas en períodos cortos, ráfagas de viento de hasta 70 km/h, actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo. Los departamentos afectados por la alerta incluyen 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.

En el Gran San Juan, el pronóstico indica la posibilidad de tormentas aisladas durante la tarde y noche, con una probabilidad estimada entre el 40% y el 70%. Las temperaturas máximas previstas para la jornada oscilan entre los 31°C y 34°C, mientras que la humedad se mantendrá entre el 56% y el 72%. El día comenzará con cielo despejado y temperaturas suaves, pero hacia el mediodía se espera un ascenso sostenido del calor, alcanzando niveles propios del pleno verano. Por la tarde, la nubosidad aumentará, atenuando el brillo solar, y hacia la noche la temperatura descenderá gradualmente.

El SMN advierte que estos fenómenos meteorológicos pueden representar riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. "El nivel amarillo indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica peligrosa para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", señala el organismo. Las autoridades recomiendan a la población hidratarse, usar protección solar y evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor calor. Además, se aconseja tomar precauciones ante la posibilidad de granizo y ráfagas de viento.

San Juan suele experimentar episodios de calor extremo y tormentas durante la primavera y el verano, por lo que las alertas del SMN buscan apoyar la toma de decisiones y prevenir emergencias. Los medios locales destacan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados sobre la evolución del clima. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizan la información en tiempo real para garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

Diariodecuyo

15 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Ya con el pronóstico de tormentas para este viernes, esta tarde el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla po...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Valle de la Luna este viernes 14 de noviembre indica que la temperatura máxima será de 31°C y la mínima de 15°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Naci...

Leer más

Tiempodesanjuan

15 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La jornada arrancará con cielo despejado, temperaturas suaves que subirán hasta rondar ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Juan, indica que hoy 14 de noviembre el cielo estará algo nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 19 grados. De acuerdo al parte del Servi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el momento de publicación.