Volver a noticias
6 de julio de 2025
Economia
Buenos Aires

Caminos y Sabores: con 100.000 visitantes en cuatro días, cerró la feria gastronómica más convocante

• Caminos y Sabores 2025 cerró con récord de visitantes en La Rural 🧀🍷 • Más de 250.000 personas disfrutaron de productos regionales, clases de chefs y rondas de negocios. • La feria reafirma su rol clave en cultura y economía argentina.

Caminos y Sabores: con 100.000 visitantes en cuatro días, cerró la feria gastronómica más convocante - Image 1
Caminos y Sabores: con 100.000 visitantes en cuatro días, cerró la feria gastronómica más convocante - Image 2
Caminos y Sabores: con 100.000 visitantes en cuatro días, cerró la feria gastronómica más convocante - Image 3
1 / 3

La 19° edición de Caminos y Sabores, celebrada en La Rural de Buenos Aires, cerró este domingo con una concurrencia récord que superó los 250.000 visitantes, según datos oficiales. Durante cuatro días, la feria se consolidó como el principal encuentro gastronómico y cultural del país, reuniendo a más de 550 emprendedores de 21 provincias que ofrecieron una amplia gama de productos regionales, desde alfajores y aceites de oliva hasta carnes exóticas, gin y dulces artesanales.

El evento, estructurado en nueve caminos temáticos, permitió a los asistentes recorrer la diversidad de sabores y tradiciones argentinas. Los visitantes pudieron degustar productos, participar en juegos interactivos y asistir a clases en vivo de reconocidos chefs como Osvaldo Gross y Juan Manuel Herrera. Además, la feria funcionó como plataforma de negocios, con rondas que vincularon a más de 120 expositores con supermercados y distribuidores, reflejando el creciente interés comercial que genera Caminos y Sabores.

Uno de los stands más destacados fue el de “Conexión San Luis”, que combinó degustaciones, juegos y promoción turística, recibiendo elogios tanto del público como de funcionarios provinciales. “Estar presentes en Caminos y Sabores fue una decisión estratégica. No solo dimos a conocer lo mejor de nuestra gastronomía y cultura, sino que fortalecimos el vínculo con el público”, afirmó Juan Álvarez Pinto, ministro de Turismo y Cultura de San Luis.

La feria también fue escenario de lanzamientos y reconocimientos, como la Copa Alfajor Argentino, que premió la innovación y calidad en productos artesanales. Productores bonaerenses y de otras provincias aprovecharon la oportunidad para presentar novedades y establecer contactos comerciales.

El público valoró especialmente la posibilidad de interactuar con los productores, conocer historias familiares detrás de los emprendimientos y acceder a productos de calidad a precios accesibles. Los organizadores destacaron el crecimiento del mercado directo y la profesionalización de los expositores, señalando que la feria se consolida como un espacio estratégico para la promoción de economías regionales y el turismo interno.

Caminos y Sabores reafirma así su rol como el “gran mercado argentino”, integrando cultura, gastronomía y negocios, y proyectando a las provincias en el escenario nacional. El éxito de esta edición anticipa un futuro prometedor para el evento y para los productores que encuentran en la feria una plataforma de visibilidad y desarrollo económico.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A pleno sol, el último día de la edición 19a de Caminos y Sabores, el Gran Mercado Argentino, fue hoy pura fiesta. El público aprovechó la oportunidad para conocer, probar y preguntar sobre tantísimos...

Leer más

Clarin

6 de julio de 2025

“Voy a llorar. Este choripán de jabalí es increíble”, lanza —en broma, o no tanto— Diego Ríos, un porteño de 47 años del barrio de Caballito. Así es Caminos y Sabores edición BNA, la feria de alimento...

Leer más

Agenciasanluis

7 de julio de 2025

7 de julio de 2025 | 12:33 lunes 7 de julio de 2025 | 12:33 Compartir Más de 250 mil personas visitaron la fe...

Leer más

Elentrerios

7 de julio de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad ...

Leer más

Gba

7 de julio de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.