Volver a noticias
14 de junio de 2025
Salud
Córdoba

Alerta amarilla para Córdoba por lluvias y fuertes ráfagas de viento

- Alerta amarilla en Córdoba por lluvias, ráfagas de viento y frío intenso - Nevadas en zonas serranas como el Cerro Champaquí - Recomendaciones oficiales ante riesgos para la salud y el transporte #Clima #Córdoba

Alerta amarilla para Córdoba por lluvias y fuertes ráfagas de viento - Image 1
Alerta amarilla para Córdoba por lluvias y fuertes ráfagas de viento - Image 2
Alerta amarilla para Córdoba por lluvias y fuertes ráfagas de viento - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la provincia de Córdoba debido a la llegada de un frente frío que provocó lluvias, ráfagas de viento y nevadas en zonas serranas durante el fin de semana del Día del Padre. Según el SMN, el fenómeno comenzó la noche del viernes y se extendió hasta el domingo, afectando especialmente al noroeste y oeste provincial, donde se registraron precipitaciones intermitentes y una importante reducción de la visibilidad.

En el Cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia, la madrugada del sábado sorprendió con una nevada que cubrió el paisaje de blanco, tal como había anticipado el meteorólogo Rafael Di Marco. "Esta situación generará un cambio en la dirección del viento hacia el sector sur, con ráfagas, y favorecerá el desarrollo de lluvias y lloviznas en distintas zonas de la provincia", informó la Junta Municipal de Defensa Civil. Además, se reportaron bancos de niebla y neblina en las sierras, así como precipitaciones aisladas y caída de aguanieve en los puntos más altos.

Las temperaturas mínimas oscilaron entre 2 y 5 grados, mientras que las máximas no superaron los 20 grados, con ráfagas de viento sur que alcanzaron los 70 km/h en algunos sectores. El SMN advirtió que las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población en general, pero pueden tener consecuencias graves para bebés, adultos mayores, personas con afecciones cardíacas o respiratorias y quienes viven en condiciones precarias.

Ante este escenario, las autoridades recomendaron permanecer en lugares cerrados y calefaccionados, evitar actividades al aire libre y tomar medidas preventivas como ventilar los ambientes y revisar los sistemas de calefacción. También se sugirió planificar desplazamientos con antelación y proteger las cañerías del congelamiento. "El frío parece haber llegado para quedarse en las sierras de Córdoba", señalaron medios locales, mientras especialistas prevén que las condiciones invernales persistirán en los próximos días, con posibilidad de nuevas nevadas si se mantienen las actuales condiciones meteorológicas.

El SMN y los municipios insisten en la importancia de informarse a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno climático.

Fuentes

Cba24n

15 de junio de 2025

Según la alerta emitida en la tarde de este viernes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé el desarrollo de lluvias, algunas localmente fuertes, para parte del territorio provincial. ...

Leer más

Eldoce

13 de junio de 2025

La madrugada cordobesa sorprendió con un fenómeno esperado pero igualmente impactante: nevó en el cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia. La caída de nieve se registró a las 1:35 de la mad...

Leer más

Lavoz

15 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Tras el ingreso de un frente frío, las temperaturas se mantendrán bajas durante la jornada del domingo y los días próximos. Con mín...

Leer más

Eldiariocba

15 de junio de 2025

El municipio local informó, a través de la Junta Municipal de Defensa Civil, que de acuerdo con los últimos reportes emitidos por el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba se prevé "el ingreso de ...

Leer más

Eldiariodecarlospaz

15 de junio de 2025

El frío parece haber llegado para quedarse en las sierras de Córdoba y se conoció el pronóstico para el Día del Padre. Hubo un marcado descenso de la temperatura que trajo nevadas en sectores como el ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o declaraciones de actores relevantes.