Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza

• El Gobierno oficializó la asignación de más de $13.200 millones para campañas de las elecciones legislativas del 26/10. • Los fondos se distribuyen entre partidos según la Ley 26.215, con deducciones por sanciones. • Se renuevan bancas en Diputados y Senado.

Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza - Image 1
Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza - Image 2
Asignaron los montos para las campañas nacionales: cuánto recibirá cada fuerza - Image 3
1 / 3

La Dirección Nacional Electoral oficializó este viernes la asignación de más de $13.200 millones para financiar las campañas de los partidos políticos que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante las Disposiciones 6/2025 y 7/2025, establece que los fondos serán distribuidos entre las agrupaciones que oficializaron candidaturas para las categorías de diputados y senadores nacionales, en cumplimiento de la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos y sus modificatorias.

Según lo informado, el monto global asignado asciende a $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados nacionales y a $4.407.805.350,33 para senadores. Estos recursos serán distribuidos entre los partidos de acuerdo a criterios normativos, aplicando deducciones por multas y deudas preexistentes determinadas por la Justicia Nacional Electoral. La fecha de corte para la aplicación de sanciones fue fijada el 22 de agosto de 2025, y los fondos descontados serán transferidos a una cuenta especial del Ministerio del Interior.

En la provincia de Buenos Aires, distrito clave por su peso electoral, los principales aportes corresponden a Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Nuevos Aires y el Frente de Izquierda, entre otras fuerzas. A nivel nacional, se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado. Además, será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel (BUP) en una elección legislativa nacional.

La normativa también establece que al menos el 20% del aporte anual debe destinarse a actividades de capacitación y formación, con un enfoque especial en jóvenes y mujeres, históricamente relegadas en la política. El fondo para campañas se compone del presupuesto nacional, multas recaudadas, liquidación de bienes de partidos extintos y eventuales reintegros.

Las fuentes consultadas coinciden en destacar la importancia de la transparencia y la equidad en la distribución de los recursos, así como el rol de la Justicia Electoral en la fiscalización y aplicación de sanciones. Si bien no se reportan controversias inmediatas, se prevé que la atención pública se centre en el uso de los fondos y la implementación de la Boleta Única Papel, un cambio significativo en el proceso electoral argentino.

Fuentes

Infobae

12 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 Faltando poco más de un mes para las elecciones legislativas en todo el territorio nacional, oficializaron la asignación de los aportes que serán destinados a las campañas electorales de...

Leer más

Pagina12

12 de septiembre de 2025

EN VIVO Este viernes se publicaron en el Boletín Oficial los montos que el Estado Nacional aportará a los partidos políticos para las elecciones legislativas de medio término, que se realizarán el 26...

Leer más

Cronista

12 de septiembre de 2025

La Direcci�n Nacional Electoral (DNE), dependiente de la Jefatura de Gabinete, oficializ� este viernes los montos que se destinar�n como aportes de campa�a para las pr�ximas elecciones legislativas de...

Leer más

Ambito

12 de septiembre de 2025

Las disposiciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial. Los fondos se asignan a las agrupaciones políticas que oficializaron candidaturas para los comicios del 26 de octubre, con deduc...

Leer más

Tn

12 de septiembre de 2025

La Dirección Nacional Electoral formalizó este viernes la asignación de los aportes destinados a los partidos políticos para la campaña de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la asignación de fondos y normativa.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento de la publicación.